
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez.El intendente Daniel Passerini le pidió la renuncia al funcionario. El hecho, bajo secreto de sumario, lo tiene como protagonista junto a una trabajadora municipal.
CÓRDOBA07/03/2024.
Al enterarse de un hecho de violencia de género que habría sucedido en la Municipalidad de Córdoba, el intendente Daniel Passerini le solicitó la renuncia al secretario de Transporte Gabriel Bermúdez, un hombre de gran confianza para Martín Llaryora.
La decisión se tomó para facilitar el trabajo de la Justicia en el caso, calificado como acoso sexual, que tiene como protagonista a una trabajadora municipal y al funcionario. Bermúdez ya hizo caso del pedido y dejó el cargo.
Además, el municipio informó que trabaja para garantizar a la afectada el resguardo laboral y personal.
“La Justicia tiene ahora todos los elementos para proceder según corresponda, sin interferencias funcionales y con los derechos que asisten a las personas referidas en el tema”, precisaron desde el Palacio 6 de julio.
Y remarcaron que la manera para asumir estas cuestiones vinculadas a género, violencia laboral, discriminación y todo hecho que afecte lo más profundo de las personas es “con coherencia, acompañamiento y respeto”.
“No permitiré ningún hecho que no se corresponda con las leyes ni con afectaciones a las personas”, expresó el Intendente Daniel Passerini.
Comentarios (4)
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente