
Ante la quita del incentivo docente y la falta de acuerdo salarial, Sadop arranca este lunes un paro por 48 horas
El gremio de docentes privados rechazó por insuficiente la propuesta del Gobierno provincial y definió para este lunes un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y una movilización para el martes 5 de marzo..
CÓRDOBA04/03/2024
Tras la reunión de la semana pasada donde el Gobierno nacional no dio respuestas a la fijación del piso salarial docente y confirmó que no se pagará el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocaron a un paro por 48 horas a partir de este lunes.
"El no giro de este fondo implica un arbitrario e injusto recorte salarial del 10% y reservándose para sí el uso a discreción del dinero de todos los docentes argentinos con otros fines desconociendo la afectación específica que por ley tiene esa partida. Por dicha razón, se convoca a un paro de actividades sin concurrencia a las escuelas para el lunes 4 de marzo", indicó Gerardo Bernardi a la prensa tras la reunión del miércoles pasado.
"En Córdoba, luego de analizar los mandatos de nuestros delegados, se rechazó por insuficiente la propuesta del Gobierno provincial por lo se define un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización para el día martes 5 de marzo", continuó.
"La contrapropuesta del Gobierno no compensa las perdidas salariales sufridas en el último trimestre del
2023 y deja los salarios muy lejos de la canasta básica alimentaria y de los 680 mil pesos que se necesitan
hoy para no ser pobres en la provincia de Córdoba", continúa el comunicado.
"Por eso los docentes privados estamos dispuestos a llevar adelante diferentes acciones complementarias de visibilización de nuestra situación laboral y salarial", explicó.
"En esta coyuntura, les exigimos también a las patronales privadas responsables de los salarios docentes de sus escuelas, que tomen cartas en el asunto y se comprometan en dar respuestas concretas que permitan aliviar la crítica situación por la que estamos atravesando los docentes privados cordobeses", cierra el documento que se conoció este miércoles.
"Desde Sadop resolvimos este miércoles un paro de 48 horas para la semana venidera -por este lunes y martes-. El paro del primer día, lunes 4, tiene un contexto nacional y es por la ratificación del Gobierno Nacional de no enviar fondo a las provincias para el pago del Fonid. Es más, nos dijeron que no solo no la van a girar, sino que lo van a utilizar con otros fines, y por para mejorar el salario docente, como lo dice claramente la ley que lo crea en el año 1998", indicó Bernardi.
"El Gobierno nacional está recortando en forma injusta, arbitraria y unilateral el 10% de nuestros salarios, confirmándonos además que no habrá ningún tipo de financiamiento nacional para el sistema educativo: no habrá dinero para el Fondo de Compensación Salarial, para la formación docente, para conectividad, para los programas de terminalidad, entre otras de las áreas desfinanciadas", explicó el secretario general de Sadop Córdoba.
Y el segundo día, el martes 5, aclaró que la medida de fuerza será de orden provincial: "Lo hacemos por la insuficiente contrapropuesta del Gobierno de Córdoba porque no compensa las pérdidas salariales que tuvimos en los últimos meses del 2023 y el ofrecimiento porcentual para el primer trimestre del 2024. Nos dicen que será la mitad de los índices de inflación de esos meses, dejando nuestros salarios obviamente muy por debajo de la línea de la pobreza", cerró.


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.