
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito.
REGIONALES01/03/2024La cartera de sanidad de la provincia de Córdoba informó y 16 casos de chikungunya, 5 importados y 11 autóctonos.
La totalidad de casos autóctonos de chikungunya ocurrió en Las Varillas; mientras que los importados se encontraron distribuidos en San Justo, San Martín, Colón y Capital. No se registraron internaciones ni fallecimientos por este virus.
Es una enfermedad causada por el virus chikungunya, transmitida por la picadura de distintas especies de mosquitos. En nuestro país, el principal vector es el mosquito Aedes aegypti (el mismo que transmite dengue y Zika).
Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito. El cuadro clínico inicia con la aparición repentina de fiebre mayor a 38°, similar a otros virus transmitidos por el Aedes aegypti como el dengue o Zika. Además de la fiebre, a menudo se acompaña de dolor en las articulaciones, uno de los síntomas más característicos de esta infección.
Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada con el virus chikungunya y luego pica a otras personas, les puede transmitir esta enfermedad.
Además, el virus chikungunya puede transmitirse durante el embarazo (transmisión vertical), por lo que las personas gestantes deben extremar las medidas para prevenir picaduras de mosquitos.
La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no sirve para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que sólo se recomienda cuando se detectan personas con cuadros clínicos con sospecha de chikungunya y para aquellas áreas donde está confirmada la presencia del mosquito vector. A su vez, la fumigación siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
Disminuir las poblaciones del mosquito Aedes aegypti es la forma más eficaz para cortar el ciclo de transmisión del virus chikungunya. En este sentido, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua donde el mosquito pueda colocar sus huevos. Por ello, es fundamental:
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.