
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Explicaron que "no es de uso exclusivo para el traslado de pacientes y órganos". El encargado en responder fue el director de Aeronáutica, Jorge Molina.
CÓRDOBA17/02/2024
El Gobierno de Córdoba respondió a las acusaciones dirigidas al gobernador Martín Llaryora, quien está señalado por utilizar el avión sanitario provincial para viajar a Buenos Aires y participar en entrevistas en los canales de televisión porteños. La denuncia fue realizada por el juecista y presidente del Tribunal de Cuentas, Beltrán Corvalán.
La voz elegida para dar explicaciones fue Jorge Molina, director de Aeronáutica. El funcionario explicó que el avión en cuestión no es de uso exclusivo para el traslado de pacientes y órganos. En diálogo con Cadena 3 indicó "que la flota de aviones provinciales tiene prioridades claras: seguridad, control y extinción de incendios. El transporte aéreo es altamente regulado a nivel mundial, por lo que tanto los aviones como los pilotos y mecánicos deben recibir entrenamiento permanente. Los aviones deben volar y los pilotos deben estar capacitados".
En cuanto al uso del avión para entrenamiento, Molina señaló dos opciones: "volar con los aviones vacíos o permitir que los aviones vuelen con funcionarios. En este caso, se han realizado traslados de funcionarios en avión a más de 250 kilómetros de la capital provincial, incluyendo al gobernador Llaryora".
Denunciaron que Llaryora habría utilizado el avión sanitario para viajar a Buenos Aires
Molina afirmó que Llaryora es un gobernador que rara vez utiliza el avión, ya que prefiere viajar por tierra. Desde su asunción el pasado 10 de diciembre, los movimientos aéreos del gobernador de Córdoba han sido prácticamente nulos.
La Provincia argumenta que el costo de los vuelos es nulo, ya que sería absurdo hacer volar el avión sin pasajeros.
En resumen, las fechas de los viajes de Llaryora coinciden con algunas entrevistas que tuvo el gobernador con medios de Buenos Aires, según Beltrán Corvalán, integrante de Juntos por el Cambio .
"Sabemos que el avión sanitario es de última generación. Es un Learjet que cuesta 7.500 dólares para ir y otros 7.500 para volver de Buenos Aires. Son más de 15 millones de pesos, cuando un pasaje en avión de línea cuesta 150.000 pesos", dijo Beltrán Corvalán.
En total, según aseguró, se registraron 18 viajes. Por tal motivo, la oposición no descartó formular una denuncia por el "delito de peculado". INFO PERFIL CÓRDOBA
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor