
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur.
LOCALES11/02/2024Hasta el final de la década del 60 los Carnavales se festejaban a puro baldazo en los barrios de San Francisco. Durante la semana carnavalesca y pasado el mediodía , los barrios periféricos de la ciudad, especialmente en la zona sur. se convertían en un campo de batalla en el barro.
Para comenzar el rito, una " víctima" salía desprevenida y desde la puertas falsas, aparecían los atacantes con baldes , en un rato era todxs contra todxs . Quien salía a la calle y era del barrio, no podía pedir clemencia, quedaba hecho sopa en cuestión de segundos. Los ciclistas foráneos eran respetados y se salvaban de los baldazos. Se jugaba por tres o cuatro días, según cayera la celebración en el almanaque.
La cosa se ponía mas heavy por el barro que se formaba y al cabo de un rato, las figuras eran irreconocibles, no era bien visto tirarse harina como en el norte del país. La Municipalidad permitía el juego entre las 13 y las 15 horas , se cumplía por parte de todos y más tarde se salía a trabajar con la promesa de " mañana me las voy a cobrar".
Aquellos picantes festejos se terminaron a comienzos de los años 70 con la aparición de las Bombuchas, globos para cargar con agua. Su impacto contra el cuerpo era (es) muy duro y motivó la prohibición de fiesta, que además por la noches se transformaba en improvisados bailes, algo típico de la calle Larrea en Barrio Sarmiento. El sector céntrico miraba de reojo la celebración de los barrios y sólo jugaban con pomos, envases de un plástico muy primitivo, que tiraban un chorrito de agua.
Una mujer testigo de aquellos tiempos relató a FMR90.7 " no todos tenían agua corriente y había que hacer cola para cargar en los baldes en el pico surtidor de Echeverría y 9 de Setiembre, a la hora de jugar no había diferencia entre pobres y ricos, que lindoooo fue ".
El Carnaval es una fiesta medieval que antecede a la Cuaresma, el periodo de tiempo en el que los católicos se preparan para la Pascua. Esta última es la fiesta más importante para esta religión. Durante los días de Cuaresma los creyentes buscan purificarse, no solo espiritual, sino físicamente.
El juego con agua podría tratarse de una degeneración de los rituales de purificación física de la religión católica, como el bautismo. De esta manera el juego con agua habría comenzado a practicarse en las épocas previas a la Cuaresma, es decir en Carnaval. A nuestra región llegó con los inmigrantes italianos y luego se popularizó.
En la época colonial ya existían registros de juegos con agua durante Carnaval, sobretodo por las prohibiciones de las autoridades para que se realicen este tipo de actos, porque generaban desorden.
. Otra institución importante de la época, que trataba de frenar los juegos carnavalescos fue la Iglesia Católica. En principio, porque el Carnaval nació como una fiesta pagana, es decir que estaba en contraposición de los rituales y las creencias católicas. Por ejemplo, los Jesuitas, en el Siglo XVIII, decidieron exponer el Santísimo sacramento frente a la Iglesia de la Compañía para evitar el juego. Pero las tradiciones de esa época no se parecían a las de ahora, la gente no jugaba hasta quedar empapada, todo lo contrario, el juego con agua era más sutil y consistía en mojar solo un poco a tus amigos.
Todo tiempo pasado fue mejor o por lo menos más mojado.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Esclavitud
Efecto Spagnuolo
Un drama diario
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional