
Cuando no tenés nada que hacer :De Loredo falsificó un video de Llaryora con la IA como Milei lo hizo con Macri
Y si probamos con trabajar
Se trata de un hombre mayor de 60 años, del departamento Unión, cuyo deceso había sido informado, pero restaba la confirmación diagnóstica.
CÓRDOBA06/02/2024El Ministerio de Salud informa que se confirmó el primer fallecimiento por encefalitis equina del oeste (EEO) en la provincia, correspondiente a una persona de sexo masculino, mayor de 60 años y oriundo del departamento Unión.
Este caso corresponde a uno de los dos fallecimientos que ya habían sido informados, que presentaban sintomatología compatible y estaban en estudio a la espera de resultados.
El análisis de la muestra se efectuó en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán, previa realización de diagnósticos diferenciales en el Departamento Laboratorio Central de la provincia.
“Es importante remarcar que tanto el caballo como la persona adquieren la infección a través de la picadura de un mosquito que previamente adquirió el virus desde aves», explicó Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud.
López señaló que se trata de una enfermedad «que no se transmite por contacto con personas ni con caballos, ellos son huéspedes accidentales, por lo que se hace imprescindible tomar todas las precauciones para evitar las picaduras de mosquitos, disminuir los potenciales criaderos y consultar inmediatamente ante síntomas compatibles”.
Vale recordar que las medidas de prevención son similares a las recomendadas para prevenir el dengue, aunque se trata de otras especies de mosquitos, que se encuentran en ámbitos rurales o peri-rurales y se crían generalmente en charcos o suelos anegados.
“Para reducir los criaderos es importante realizar un saneamiento ambiental de los predios cercanos a las viviendas y de donde se alojen los animales: rellenar y drenar charcos y mantener el pasto corto, entre otras acciones”, agregó la funcionaria.
En relación a la situación epidemiológica, en estas últimas semanas se han notificado nuevos casos sospechosos.
Desde el inicio de la emergencia nacional, se han registrado 18 casos humanos clínicamente compatibles en la provincia.
Del total, 4 se confirmaron, 1 se descartó y los 13 restantes continúan en estudio. Los casos confirmados fueron atendidos en instituciones privadas de Villa María, son de sexo masculino y mayores de 60 años.
Tres son personas provenientes del Departamento Unión y uno de Tercero Arriba. Los casos registraron vivir, trabajar o visitar una zona donde se identificaron animales sintomáticos.
La EEO es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales.
El período de incubación varía de 2 a 10 días, y la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, dolor súbito de cabeza, escalofríos, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.
Asimismo, esta enfermedad puede agravarse y presentar cuadros neurológicos, por lo cual es fundamental consultar de manera oportuna a su centro de salud más cercano, ante la presencia de alguno de los síntomas mencionados.
Y si probamos con trabajar
Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Se trata de un turista de 57 años oriundo de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Sufrió graves lesiones tras perder el control del vehículo. Fue rescatado en helicóptero tras activarse el protocolo provincial de emergencia.
Juicio histórico
La joven violinista había denunciado a su ex marido por abusos y control total. La familia apunta a la Justicia por no actuar a tiempo.
Desde la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, solicitaron que se actualicen los montos de las becas y se aseguren condiciones dignas para los beneficiarios.
Otro Finde complicado
Ocurrió días atrás en la casa de una familia cordobesa. A la mujer la habían contratado por una agencia de niñeras.
Millonarios empresarios con empleados esclavos en Suardi
Ocurrió en el ingreso a la localidad de Monte Cristo. La víctima sufrió una fractura de cráneo y otros golpes en distintas partes del cuerpo.
Inseguridad