Tinder real : El 50% concretó chape en el Campamento de Solteros de las sierras cordobesas
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Los secretarios y secretarios generales de la Unión de Educadores de la Provincia avalaron todo lo actuado por la conducción respecto a la discusión salarial y aprobaron concentrar el día de inicio de las sesiones legislativas.
CÓRDOBA29/01/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) realizó este lunes un plenario de secretarias y secretarios generales, para analizar las medidas y acciones gremiales a seguir en los próximos días.
Fuentes del gremio docente, adelantaron a La Nueva Mañana que la reunión concluyó con la aprobación por parte de las secretarias y los secretarios generales de todo lo actuado por la conducción, respecto a la discusión salarial y a la exigencia que se le hace a la Provincia del cumplimiento de los acuerdos de 2023.
El Plenario, además, dispuso convocar a una concentración para este jueves, a las 10, frente al edificio de la Legislatura de la Provincia, cuando se desarrolle la apertura de sesiones ordinarias del año legislativo y el gobernador Martín Llaryora dirija su mensaje al cuerpo.
“Nuestra postura es exigirle al gobierno que cumpla con el acta salarial y los acuerdos firmados el año pasado, y también exigirle que convoque una mesa de diálogo”, se indicó desde la Uepc.
Y se confirmó el llamado a movilización: “El jueves 1 de febrero, a las 10 de la mañana, vamos a concentrar, es una convocatoria abierta a la docencia de Córdoba, para decirle todo esto al gobernador en el inicio de sesiones, la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral”.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) ya había anunciado el rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno provincial. Fue tras una audiencia entre funcionarios de la Secretaría de Trabajo y representantes del gremio, mantenida el último viernes, y después que fuera ratificada por la Provincia la decisión de no cumplir el acta del acuerdo salarial de 2023, ofertando un aumento del 14.6% para el mes de enero y un porcentaje equivalente al 50% de la inflación para los meses de febrero y marzo.
LA NUEVA MAÑANA
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
En la tarde de este miércoles, en el balneario transerrano de Paso de las Tropas, un joven de 20 años, oriundo de Nono, sufrió heridas en el cráneo y el pulmón, tras golpear su cabeza contra el fondo del río. Está internado en un nosocomio de esta capital.
En 1924, el Ford T número 100.000 fabricado en Argentina recorrió más de 5.200 kilómetros atravesando 80 localidades. A 100 años de esa travesía, se rememora la hazaña con un recorrido de 7.000 kilómetros por ciudades y pueblos emblemáticos.
La obsoleta costumbre de los reinados
La ley, aprobada en diciembre pasado en la Legislatura y que ahora entra en vigencia, impide en Córdoba que personas con condena judicial en segunda instancia puedan ser candidatos a cargos electivos o puestos en el Ejecutivo.
Integrantes del DUAR y de la Dirección de Seguridad Náutica le realizaron maniobras de primeros auxilios durante un lapso de 45 minutos aproximadamente.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego