
Basura
Los secretarios y secretarios generales de la Unión de Educadores de la Provincia avalaron todo lo actuado por la conducción respecto a la discusión salarial y aprobaron concentrar el día de inicio de las sesiones legislativas.
CÓRDOBA29/01/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) realizó este lunes un plenario de secretarias y secretarios generales, para analizar las medidas y acciones gremiales a seguir en los próximos días.
Fuentes del gremio docente, adelantaron a La Nueva Mañana que la reunión concluyó con la aprobación por parte de las secretarias y los secretarios generales de todo lo actuado por la conducción, respecto a la discusión salarial y a la exigencia que se le hace a la Provincia del cumplimiento de los acuerdos de 2023.
El Plenario, además, dispuso convocar a una concentración para este jueves, a las 10, frente al edificio de la Legislatura de la Provincia, cuando se desarrolle la apertura de sesiones ordinarias del año legislativo y el gobernador Martín Llaryora dirija su mensaje al cuerpo.
“Nuestra postura es exigirle al gobierno que cumpla con el acta salarial y los acuerdos firmados el año pasado, y también exigirle que convoque una mesa de diálogo”, se indicó desde la Uepc.
Y se confirmó el llamado a movilización: “El jueves 1 de febrero, a las 10 de la mañana, vamos a concentrar, es una convocatoria abierta a la docencia de Córdoba, para decirle todo esto al gobernador en el inicio de sesiones, la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral”.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) ya había anunciado el rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno provincial. Fue tras una audiencia entre funcionarios de la Secretaría de Trabajo y representantes del gremio, mantenida el último viernes, y después que fuera ratificada por la Provincia la decisión de no cumplir el acta del acuerdo salarial de 2023, ofertando un aumento del 14.6% para el mes de enero y un porcentaje equivalente al 50% de la inflación para los meses de febrero y marzo.
LA NUEVA MAÑANA
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida