
Remisera reacciona ante descompostura de su pasajera y con Ojos en Alerta logran socorrerla
Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

A los 300 caballos registrados y censados en la ciudad, tras la colocación de las dos dosis requeridas contra la encefalomielitis equina, la municipalidad de San Francisco instaló chios de control .
La medida fue incorporado con el propósito de brindar una solución al ordenamiento y regulación de estos animales en el ejido urbano.
La adquisición de los dispositivos se gestionó de manera gratuita ante el Senasa y la Unión de la Industria Cárnica Argentina – UNICA –, mediante el progragama “Sistema Realidad”.
Mientras que su colocación estuvo a nuestro cargo, también de manera gratuita para los propietarios de los animales, con veterinarios habilitados para esta actividad.
A través de estos microchips se puede acceder a información de origen, sanidad y productividad del caballo y referencias del propietario del mismo. Se trata de un registro único conformado por datos, fotos, videos y georeferencia satelital.

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Para llevar a cabo esta tarea, se utilizaron 360 m³ de hormigón elaborado en la Planta Hormigonera Municipal, equivalente a la carga de 45 camiones hormigoneros

Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
Desde el municipio explicaron que la decisión busca evitar situaciones de riesgo asociadas a la exposición prolongada al sol y al esfuerzo físico en las horas de mayor calor,

La vida continúa

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.





Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Capacitación profesinal