
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Aresca gran protagonista en el Congreso
EL PAIS24/01/2024El voto a favor de la mega ley de Javier Milei por parte del diputado Ignacio Aresca fue fundamental para el pase de comisión con dictamen. Aresca metió positivo en tiempo de descuento y llevó alivio para la Quinta de Olivos .Así lo refleja la periodista Yanina Soria en el influyente Diario Alfil ;
Tras una jornada de frenéticas reuniones, el oficialismo intentaba sacar con el voto de los bloques aliados un único dictamen. Diferencias dentro del bloque de Hacemos Coalición Federal
La del martes fue otra jornada de frenéticas reuniones, incesantes llamados y negociaciones entre la oposición y el oficialismo nacional. El objetivo del gobierno libertario era obtener un dictamen común en el plenario de comisiones para avanzar mañana con la Ley Ómnibus en el recinto.
En su segundo día en Buenos Aires, el gobernador Martín Llaryora encabezó a primera hora una reunión con los cinco diputados de Córdoba Federal en la Casa de Córdoba. Allí también se cruzó con su ministro de la Producción, Pedro Dellarossa, que llegó con agenda propia pero que luego participó de reuniones con el gobernador de San Fe, Maximiliano Pullaro.
Frente a sus parlamentarios el mandatario cordobés no se corrió un centímetro de lo que ya había dicho; reiteró con firmeza la posición irrestricta de la provincia frente a la suba de retenciones, uno de los principales puntos que trabó la discusión con la Casa Rosada.
En esa primera reunión más chica, los diputados cordobeses(se refiere a García Aresca) le manifestaron al titular del Panal su intención de ir con dictamen propio; de hecho, fue uno de los puntos trasladados luego al encuentro con todo el bloque de Hacemos Coalición Federal. Allí la cosa se picó; naturalmente, producto de la heterogeneidad política que convive en ese gran frente legislativo hubo diferencias entre quienes como el presidente de la bancada Miguel Ángel Pichetto pretendían acompañar el dictamen del oficialismo con disidencias, y quienes apoyaban la moción de ir con uno propio.
En tanto, por su lado, con el entrerriano Rogelio Frigerio a la cabeza en representación de los gobernadores de Juntos por el Cambio, hubo negociaciones directas desde temprano con la Casa Rosada. Los mandatarios propusieron seis puntos que el Gobierno aceptó reformar en el proyecto de ley Bases con iniciativas vinculadas al blanqueo de capitales, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el salario mínimo docente y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, entre otros. Sin embargo, en lo que la Libertad Avanza no dio el brazo a torcer, fue precisamente en el capítulo de las retenciones; pues la oposición dialoguista confiaba en dar esa pelea en el recinto, cuando se vote en particular.
En horas de la tarde, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, había dicho que había un principio de acuerdo con los bloques opositores y confiaba que el debate pospuesto para las 20.30 de ayer, llegara finalmente a buen puerto.
En el caso de la suba de retenciones agropecuarias e industriales, la discusión se produciría cuando se discuta en particular ese capítulo del dictamen de más de 500 artículos. La Libertad Avanza aceptó modificar el punto sobre blanqueo de capitales que establecía que la recaudación se iba a destinar a las arcas nacionales y ahora se eliminó la asignación específica y se distribuirá por el mecanismo de coparticipación federal.
Otro punto clave está referido al Fondo de Garantía de Sustentabilidad y allí se acordó que cuando se liquiden los activos del FGS esos recursos se destinarán a saldar las deudas de las cajas provinciales, y las sentencias firmes con los jubilados.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.