
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
“Apoyar a nuestros festivales es sostener la cultura, es defender el empleo y nuestra industria turística”, sostuvo.
CÓRDOBA22/01/2024El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Cosquín, en el marco de la segunda noche del Festival Nacional de Folclore 2024. La jornada tuvo como protagonista a la provincia de Córdoba, con las actuaciones de Pablo Lozano, Paola Bernal y el ballet Ameridanza, entre otros artistas locales.
En la oportunidad, el mandatario hizo entrega de un aporte de 90 millones de pesos para colaborar con la realización de la edición número 64 del tradicional evento folklórico,
“Apoyar a nuestros festivales es sostener la cultura, es defender el empleo y nuestra industria turística”, definió el gobernador.
El mandatario agradeció, en nombre de todos los cordobeses, al intendente de Cosquín y a la Comisión organizadora del festival: «Cosquín es una clara muestra de defensa de la cultura, de la tradición, que trasciende a la Argentina. Es uno de los festivales más importantes de Latinoamérica y debemos defenderlo y cuidarlo».
Llaryora también ratificó los proyectos de la Agencia Córdoba Cultura: «Ponemos en marcha los planes provinciales para fortalecer la cultura provincial y no vamos a acompañar la derogación de leyes culturales que se debaten en el Congreso. Colaborar es ayudar, acompañando lo que está bien, dando propuestas superadoras que mejoren a las que se conocen y no acompañando aquellas que rompen el tejido productivo».
El gobernador Martín Llaryora firmó junto al Municipio de Cosquín un convenio por 800 millones de pesos para la realización de obras de mejoras del sistema de agua potable de barrio San José Obrero.
A su turno, el intendente Raúl Cardinalli, sostuvo que “es un orgullo recibir al gobernador que está dispuesto a trabajar en conjunto con nosotros. Uno de los proyectos de transformación se hará realidad hoy.”
Por su parte, la vicegobernadora Myrian Prunotto, le deseó éxitos en su gestión al intendente local y destacó que “cuenta con el acompañamiento de todo el equipo del Gobierno de la Provincia.”
Llaryora ratificó a continuidad de la Autovía 38, una de las obras de infraestructura más importantes que el Gobierno de Córdoba desarrolla en la región. “Mientras otros paralizan obras nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo por continuarlas”, afirmó el gobernador.
“Mi compromiso es no parar las obras, terminar las que tenemos en marcha, lanzar nuevas e iniciarlas cuando terminen las anteriores”, afirmó Llaryora.
Estuvieron presentes además: el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; los legisladores Walter Gispert y Abraham Galo; la vicepresidenta del ERSEP, Mariana Caserio; y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas