
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Con un comunicado que fue difundido este viernes, los legisladores de JxC culparon al gobernador Martín Llaryora y los anteriores gobiernos justicialistas por el estado en el que se encuentra el sistema sanitario cordobés.
CÓRDOBA20/01/2024Bajo el título “La Salud: Una deuda pendiente”, los legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio fijaron postura sobre la crisis que atraviesa el sistema sanitario y culparon tanto al gobernador Martín Llaryora como a los anteriores gobiernos justicialistas por la crisis en la Salud provincial.
“El gobernador Llaryora culpa a los trabajadores por la incompetencia de su propio gobierno, que en 24 años no tuvo la voluntad política de crear un sistema de salud competitivo y prestigioso; se queja por un elevado ausentismo, que su antecesor Schiaretti del mismo color político, permitió”, expresa la nota que firman los legisladores Walter Nostrala, Matías Gvozdenovich, Patricia Botta, Gregorio Hernández Maqueda, Alejandra Ferrero y Dante Rossi.
Además, mencionan la causa por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal, el procesamiento del ex ministro Diego Cardozo, la condena al falso médico que trabajó durante la pandemia en Río Cuarto y la situación financiera y administrativa de Apross, entre otras problemáticas que involucraron a la cartera de Salud provincial.
“Los profesionales de la medicina que trabajan en el sector público han sido objeto de descalificaciones injustas. Los mismos por los que, en su discurso pidió el aplauso, hoy viene a castigarlos, por el fracaso de sus gestiones. Estos mismos médicos, que valientemente enfrentaron una crisis sanitaria sin precedentes, salieron a la calle, a expresar su malestar por este ataque sorpresivo, atento a que desarrollan su honrada actividad en medio de condiciones complejas, en un contexto de aumento de la demanda producto del empobrecimiento de la población, que progresivamente abandona los servicios privados, por la tremenda crisis que estamos atravesando”, señala la nota.
“Inaugurar cascarones y dotarlos de luces no es garantía de buen servicio. Brindar Salud es formar permanentemente a los equipos, es buscar la excelencia en su trabajo, acompañarlos en sus necesidades, compartir sus sufrimientos y sinsabores. Es lograr una atención primaria efectiva, que una prótesis o marcapasos llegue a tiempo, que se concrete un traslado o que llegue la medicina de un tratamiento oncológico sin tener que judicializar la decisión. Necesitamos un Estado sensible y comprometido. La Salud Pública debe ser una prioridad, y la crítica situación, nos interpela a que se elaboren verdaderas políticas públicas en la materia”, precisa el pronunciamiento.
“La Salud necesita conciencia, necesita coherencia. Urgente necesitamos Jerarquizar los médicos, profesionalizar los recursos humanos. Será un desafío transformar este gasto en una única inversión y convertirla en una apuesta de calidad. La situación de la Salud, sigue siendo una gran deuda pendiente en Córdoba”, finaliza la nota.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas