Córdoba: buscan controlar chanchos salvajes que destrozan campos y atacan a la fauna
A esta altura es “una plaga” ya que este jabalí “no tiene depredadores naturales. Un puma no va a cazar un chancho de 200 kilos”. deterioran la fauna porque comen los huevos de las aves, cordero y caballos. “Es un animal peligroso hasta para el ser humano”, sostuvo un guardafauna.
REGIONALES14/01/2024Pérez Darío EduardoLa Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Servicios Públicos conformará la mesa permanente para el tratamiento, manejo y desarrollo sustentable del Jabalí europeo en el territorio de la provincia de Córdoba. El objetivo es formular e implementar políticas, programas u acciones vinculadas con esta especie, sus problemáticas y beneficios.
Este fenómeno se originó hace 60 años cuando un europeo incorporó jabalíes a la fauna como coto de caza y se cruzaron con los cerdos. Al tener los mismos cromosomas estos animales “se empezaron a reproducir de manera descontrolada”.
A esta altura es “una plaga” ya que este jabalí “no tiene depredadores naturales. Un puma no va a cazar un chancho de 200 kilos”. deterioran la fauna porque comen los huevos de las aves, cordero y caballos. “Es un animal peligroso hasta para el ser humano”, sostuvo un guardafauna.
A la hora de buscar una solución, el especialista pidió seguir el ejemplo del Parque Nacional El Palmar. Allí usan el rifle “sanitario”. En ese sentido manifestó que habría que “contratar cazadores capacitados” ya que consideró “imposible” encerrarlos o limitarlos a un solo sitio debido a “la cantidad de hectáreas que ganaron”.
La “Mesa Provincial de Jabalí” convocará la participación de diversos actores de jurisdicción nacional, provincial, municipal y privados, del sector agropecuario, agrícola, alimentario, de la sanidad, turismo, caza y sectores vinculados con el control y fiscalización de estas actividades.
Esta organización intersectorial tendrá como organismo de coordinación a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y será presidida por su titular, el Dr. Javier Britch.
Actualmente el Jabalí es reconocido como una especie exótica invasora que afecta cultivos, fauna y flora silvestre, lo cual hace necesario generar acciones dirigidas a resolver esta problemática.
El presupuesto para la obra supera los 17 mil millones de pesos y comprende una zona de influencia de 27.594,14 hectáreas.
Todo importado :Empresa de Rafaela vende 1 millón de productos de Estados Unidos en pesos y envíos gratis
Adaptarse o morir en la " plata dulce " , los argentinos compran sin parar
Ayuda con camiones aguateros , bronca y calores que no aflojan
El evento tendrá como sedes los clubes Tiro Federal y Deportivo Morteros y 9 de Julio
Por caída en las ventas tambalea importante empresa de golosinas en Rafaela
Protesta de empleados
Frontera :“Largala o te mato un nene”: la intimidante frase que presagió un violento ataque armado
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Río Cuarto: Un jubilado de 80 años discutió con su yerno y lo terminó acribillando a balazos
POLICIALES17/01/2025El herido fue trasladado a un centro médico, mientras que el anciano se atrincheró en el lugar y, tras una negociación, se entregó a la Policía.
Acción efectiva
Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local