Balnearia: Por falta de pago cortaron la luz a la planta de Sancor
Crisis y caída en las ventas provocan un drama en Balnearia
Aunque su reputación no es buena, hay muchas especies que no son venenosas, y otras ayudan a controlar plagas en hogares y jardines.
REGIONALES04/01/2024Pérez Darío EduardoEn San Francisco podemos encontrar una gran variedad de fauna, entre las que se se encuentran multiplicidad e insectos y arácnidos. En las últimas horas la publicación de una serie de fotografías de arañas que aparecieron en distintos ambientes. Con la ola de calor las arañas bajan de los techos y cuadros para buscar lugares oscuros y ventilados, es muy importante no dejar la ropa en el piso y sacudirla antes de usarla. En esta época del año las consultas por accidentes con estos bichos son más de las habituales en el Hospital Iturraspe. Las especies peligrosas aparecidas en la región
Araña Viuda Negra
La viuda negra mide 12 milímetros, es negra, con vientre globoso con una mancha roja o naranja en la zona ventral. Vive al aire libre, en zonas oscuras y húmedas, en general a nivel del suelo. No es agresiva, solo pica si se la molesta o aprieta.
Araña Marrón de los cuadros
La araña de los rincones o marrón (también llamada araña de los cuadros o reclusa parda) mide 8 y 10 milímetros, es de color tostado o negruzco, tiene hábitos nocturnos, es huidiza y no agresiva. Se la suele encontrar detrás de cuadros, cajones o muebles.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR MORDEDURAS DE ARAÑA
Como estos artrópodos suelen esconderse o anidar en lugares como piedras, árboles, cuevas, huecos en la pared o el piso y entre maderas que permanecen largo tiempo a la intemperie, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Mantener limpio y desmalezado los alrededores de las viviendas.
No acumular leña o escombros cerca de la vivienda.
Al ir a buscar leña que tenga guardada, utilizar guantes (sirven los típicos guantes de goma).
Especial cuidado cuando se examinan lugares oscuros y húmedos (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos, depósitos, cámaras subterráneas, recipientes de residuos).
Evitar andar descalzo en zonas donde exista la probabilidad de su existencia.
No dejar elementos tirados en el patio, juntar con cuidado los juguetes y examinarlos previo a su ingreso al hogar.
Controlar los insectos que son su fuente de alimentos (cucarachas, grillos, pollillas, etc).
Poner rejillas de trama fina en los desagües.
Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados que hayan quedado a la intemperie.
No es necesario tratar de atrapar al arácnido si usted no ha sido afectado por el mismo.
QUE HACER SI NOS PICA UNA ARAÑA
Si usted o alguien de su familia ha sufrido la mordedura de cualquiera de estos artrópodos sepa:
Sensación de un pinchazo agudo
Marcas de mordedura de un rojo pálido
Rigidez y calambres musculares que afectan el miembro donde se sufrió la mordedura y ascienden al abdomen y el tórax
Dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, sudoración profusa, mareos, náuseas, vómitos y dolor abdominal intenso
Qué hacer:
En lo posible, capture a la araña para identificarla.
Limpie la zona de la mordedura con agua y jabón.
Alivie el dolor, aplicando una compresa de hielo o bolsa con gel congelado sobre la mordedura.
Busque atención médica de inmediato
En lo posible, capture a la araña para identificarla.
Lave la mordedura con agua y jabón.
Alivie el dolor aplicando una compresa de hielo o una bolsa de gel congelado sobre la mordedura.
Busque atención médica de inmediato.
Crisis y caída en las ventas provocan un drama en Balnearia
Alerta baches
Para evitar la segunda vez
Inédita defensa de la naturaleza
Ayuda humanitaria
Nuestra región y el fantasma de los cortes de luz
Las motos protagonizan el 90% de los accidentes de tránsito
Persecución
En algunos puntos de la provincia el servicio estuvo restringido durante más de dos horas: qué pasó.
Lear uno de los proveedores