
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
A través de un comunicado, la Secretaría General de la Gobernación se refirió a la situación de aquellas trabajadoras y trabajadores, ligados a la Administración Pública provincial a través de contratos que vencieron el 31 de diciembre.
CÓRDOBA03/01/2024Respecto de la situación de aquellas trabajadoras y trabajadores, ligados a la Administración Pública provincial a través de contratos que vencieron el 31 de diciembre, a través de un comunicado, emitido por la Secretaría General de la Gobernación, la gestión de Martín Llaryora informó que "los responsables de cada jurisdicción evaluarán en su nueva estructura orgánica la necesidad del área y aquellos servicios que se consideren indispensables serán objeto de análisis".
"Se recuerda que esta clase de contratos tiene vigencia por un tiempo determinado y posee fecha de caducidad, por el cual su término opera de pleno derecho y no debe sorprender a quienes se encontraron vinculados por este instrumento", aclara el comunicado, difundido por El Doce.
Si bien el texto no brinda mayores precisiones y elude referirse a una política general sobre el tema, y deriva en cada jurisdicción la política a llevar adelante respecto a los trabajadores contratados; sí vale mencionar que el gobernador Martín Llaryora anunció al momento de asumir la necesidad de recurrir a medidas de austeridad.
En su primer discurso ante la Legislatura, el gobernador anunció un recorte de sueldos en el Ejecutivo y destacó la reducción de la cantidad de ministerios. Además anticipó que se congelarían las vacantes en el Estado provincial, excepto en servicios esenciales como salud, educación y seguridad.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas