
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El dinero ingresó hoy a las arcas de la Administración Provincial en concepto de ATN y de inmediato Llaryora dispuso coparticipar los fondos.
CÓRDOBA30/12/2023El gobernador Martín Llaryora presidió esta tarde una reunión de trabajo virtual con los presidentes de los Foros de Intendentes, que representan a los 427 municipios y comunas de la provincia de Córdoba, a quienes se les informó que recibieron hoy en concepto de coparticipación 3.024.600.000 pesos.
Estos fondos fueron girados en el día de hoy por el Gobierno Nacional en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y que de inmediato, en la misma jornada, Llaryora dispuso la distribución correspondiente a los intendentes y jefes comunales.
En el zoom con los presidentes de los Foros de Intendentes el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo. Del otro lado de la pantalla participaron del encuentro virtual los intendentes Juan Manuel Llamosas (Hacemos Unidos por Córdoba), Rubén Dagum (UCR), Sebastián Demarchi (Vecinalismo), Adrián Radice (La Libertad Avanza), Esteban Avilés (Vecinalismo) y Guillermo Ristorto (Comupro), quienes representan a la totalidad de los intendentes y jefes comunales de la provincia.
«Practicamos federalismo en serio», dijo Llaryora, quien destacó la importancia de este aporte y la celeridad con que la Provincia dispuso coparticipar este aporte nacional que ingresó este viernes a las arcas provinciales y de inmediato se distribuyó entre los intendentes y jefes comunales.
“Todos sabemos la difícil situación del país, la provincia y las localidades. Pero, más allá de la crisis, tenemos que estar unidos, trabajar juntos, más allá de los colores partidarios de cada uno, para seguir avanzando. Esta es una muestra de federalismo real, y es importante hacerlo efectivo rápidamente para ayudar a las finanzas de todos los municipios y comunas”, destacó el Gobernador.
Calvo coincidió con el gobernador en la necesidad de trabajar mancomunadamente, a la vez que destacó la importancia de profundizar un diálogo fecundo con todos los municipios y comunas.
“Al margen de los momentos difíciles, lo importante es que seguimos encontrando soluciones entre todos. Así es como vamos a seguir trabajando, acompañando a todos los municipios cordobeses, con un gobierno federal y abierto al diálogo, sin distinciones partidarias”, cerró el ministro.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes