
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
Ersep autorizó la suba de las tarifas de la Red de Accesos a Córdoba que comenzará a regir en las próximas horas. También, modificaron cómo se actualizarán las tarifas de ahora en más.
CÓRDOBA27/12/2023
Los peajes de la Red de Accesos a Córdoba - RAC aumentarán tras el visto bueno de la Provincia de Córdoba y el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). La empresa Caminos de las Sierras está definiendo cuándo aplicará la suba que es inminente.
Mediante la aprobación de la Resolución General Nº152 y Anexo, las tarifas aumentaron un 66,66%. Para la categoría 2, automóviles, el peaje pasó de 300 a 500 pesos. Además, se mantiene el esquema de pago con sistema dinámico.
Las tarifas autorizadas para las Rutas Nacionales (Nº 9 Norte, Nº 20/38(Aut. Córdoba - Carlos Paz), N° 19, Autopista Pilar - Córdoba, Nº 9 Sur, Nº 36); Estaciones de Peaje Bower, Piedras Moras y Arroyo Tegua; y Rutas Provinciales (Nº 5, E-55, Nº E-53) son:
Los usuarios de la Categoría 2 (autos) residentes en las localidades de Malagueño y La Calera, adheridos al
sistema de peaje dinámico, abonarán una tarifa de 250 pesos, desde la pasada 1 a la 80. Las pasadas a partir de la 81 (ochenta y uno) serán bonificadas al 100 %.
A su vez, Ersep también aprobó un “mecanismo especial” mediante el cual el Directorio del ERSeP puede aprobar aumentos tarifarios, evitando todo el proceso de audiencias y resoluciones que se dan previo a cualquier otro aumento en servicios públicos.
“Teniendo en especial consideración el actual marco inflacionario, se basará en la aplicación de los índices propios de la prestación y rubros que compongan el costo del servicio de peaje”, especifica la Resolución.
Como tope de aumento, se establece los índices establecidos por el REM (Relevamiento Expectativas Mercado) que emite el Banco Central todos los meses.

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Suena en los medios de la capital





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa