
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Ersep autorizó la suba de las tarifas de la Red de Accesos a Córdoba que comenzará a regir en las próximas horas. También, modificaron cómo se actualizarán las tarifas de ahora en más.
CÓRDOBA27/12/2023Los peajes de la Red de Accesos a Córdoba - RAC aumentarán tras el visto bueno de la Provincia de Córdoba y el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). La empresa Caminos de las Sierras está definiendo cuándo aplicará la suba que es inminente.
Mediante la aprobación de la Resolución General Nº152 y Anexo, las tarifas aumentaron un 66,66%. Para la categoría 2, automóviles, el peaje pasó de 300 a 500 pesos. Además, se mantiene el esquema de pago con sistema dinámico.
Las tarifas autorizadas para las Rutas Nacionales (Nº 9 Norte, Nº 20/38(Aut. Córdoba - Carlos Paz), N° 19, Autopista Pilar - Córdoba, Nº 9 Sur, Nº 36); Estaciones de Peaje Bower, Piedras Moras y Arroyo Tegua; y Rutas Provinciales (Nº 5, E-55, Nº E-53) son:
Los usuarios de la Categoría 2 (autos) residentes en las localidades de Malagueño y La Calera, adheridos al
sistema de peaje dinámico, abonarán una tarifa de 250 pesos, desde la pasada 1 a la 80. Las pasadas a partir de la 81 (ochenta y uno) serán bonificadas al 100 %.
A su vez, Ersep también aprobó un “mecanismo especial” mediante el cual el Directorio del ERSeP puede aprobar aumentos tarifarios, evitando todo el proceso de audiencias y resoluciones que se dan previo a cualquier otro aumento en servicios públicos.
“Teniendo en especial consideración el actual marco inflacionario, se basará en la aplicación de los índices propios de la prestación y rubros que compongan el costo del servicio de peaje”, especifica la Resolución.
Como tope de aumento, se establece los índices establecidos por el REM (Relevamiento Expectativas Mercado) que emite el Banco Central todos los meses.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad