
Peregrinación Vignaud: Las pulseritas de Gladis y el desesperado pedido de pasajes para llegar a la Fundación Favaloro
El dolor de las personas con discapacidad
«Todavía espero encontrar a Maxi. quiero pedirle al Gobernador Pullaro que lo siga buscando», dijo su abuela, Patricia Sayago en diálogo con Ceres Diario. El sábado 1º de Julio de este año Maximiliano Sosa cumplió 11 años.
REGIONALES22/12/2023El 21 diciembre de 2015 desaparecía el pequeño de 3 años Maximiliano Javier Sosa. En esa siesta de verano estaba en la casa de su abuela en el Barrio Juan Pablo II. Hoy se cumplen 8 años, y la justicia no pudo dar con su paradero ni con los responsables de su desaparición.
El pasado sábado 1 de julio de 2023, Maximiliano cumplió 11 años y su madre mantiene la esperanza de encontrarlo.
La investigación para dar con el paradero del niño fue llevada adelante por la Fiscalía de San Cristóbal, que luego le dio intervención al Juzgado Federal de Rafaela.
La Policía Federal Argentina confeccionó una fotografía con su proyección en la actualidad. Asimismo -desde la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe- se volvió a solicitar cualquier información del niño.
Los rasgos biométricos de Maximiliano Javier Sosa, al momento de su desaparición, eran los siguientes: cabello castaño lacio, tez trigueña, ojos marrones y contextura delgada.
La fotografía que se difunde fue confeccionada digitalmente por la Policía Federal Argentina (PFA), que realizó una proyección de su imagen a cómo se vería en la actualidad.
Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.
El Programa Nacional de Recompensa ofrece la suma un millón de pesos (1.000.000 de pesos) a quien pueda aportar datos que permitan dar con su paradero. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario; al correo electrónico: [email protected] y/o [email protected]; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.
Fuente y foto: Ceres Diario
El dolor de las personas con discapacidad
Todos llegaron como ocurre año tras años para agradecer o pedir favores a María Auxiliadora mediante meditaciones y oraciones.
Controversial
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
El dolor de las personas con discapacidad
Recambio
Conmoción
Acción en la redes