
Sueños Rotos : llegan desde lejos a San Francisco para trabajar en el campo, terminan durmiendo en las plazas
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
El mandatario indicó que hay lugares de la ciudad en los que el agua se fue mucho más rápido y otros donde la misma se fue acumulando, fundamentalmente en la zona sur
LOCALES18/12/2023En San Francisco, según la municipalidad se registraron en 5 días más de 240 mm caídos. El intendente Damián Bernarte volvió a recorrer los desagües pluviales y las zonas más afectadas.
“Desde la semana pasada el personal de las diferentes áreas del municipio está trabajando constantemente en los diferentes puntos de la ciudad, realizando tareas preventivas y de desobstrucción en los canales de desagües, desarticulando los tapones que se producen por el arrastre de basura y sedimento, tratando además de ordenar el tránsito en las calles anegadas, brindando asistencia social a los damnificados y entregando bolsas de arena en caso de que algún vecino lo solicite, entre otras acciones”, dijo el intendente Bernarte. “Un temporal poco habitual está atravesando San Francisco, con milimetrajes excepcionales en muy corto plazo de tiempo, que nos indica que desde el pasado miércoles 13 hasta lo que va de hoy lunes, en apenas 5 días del mes de diciembre cayeron en la ciudad 240 mm, es decir el 33% de lo que llueve el resto del año”, destacó.
El mandatario indicó que hay lugares de la ciudad en los que el agua se fue mucho más rápido y otros donde la misma se fue acumulando, fundamentalmente en la zona sur, pero que, a diferencia de años atrás donde permanecía por varios días, hoy escurre en cuestión de horas.
“Otra de las cuestiones a considerar -continuó- es que no sólo San Francisco está viviendo esta situación, sino también la zona hacia donde los canales de desagües conducen el agua de nuestra ciudad, es decir el canal San Antonio que desagota la parte sur de la ciudad y el Vila Cululú la del norte, provocando una lógica saturación ante semejante milimetraje”.
Bernarte marcó asimismo: “esto no debe sonar a excusa, pero también se deben tener en cuenta además las características del terreno y la topografía de San Francisco, la cual posee declives o caídas naturales mínimas que hacen inevitable que ante una gran cantidad de milimetraje en poco tiempo la ciudad se inunde y complique la evacuación natural del agua”, y valoró e insistió que como resultado de las obras ejecutadas dentro del Plan Director de Desagües Pluviales de San Francisco, el agua ahora desagote más rápidamente.
Vale recordar que desde hace algunos años, dentro del Plan Director de Desagües Pluviales de San Francisco, se proyectaron sistemas de drenaje como la Cuenca Oeste, Cuenca Avellaneda, Sistema Ingenieros e Independencia, con el objetivo de reforzar la evacuación, funcionando como obras nexo entre la infraestructura vial y los emisarios o canales maestros encargados de alejar las aguas urbanas, con la finalidad de minimizar los sectores con anegamientos sostenidos.
Según el pluviómetro del Parque de Plantas Nativas del Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región, los registros de lluvia en el corriente 2023 fueron los siguientes:
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
El escándalo que sacude al mundo
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social
Bernarte firmará el viernes un hermanamiento con dicha ciudad, estrechando lazos y vinculando ambas ciudades productiva, cultural e institucionalmente.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.