
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
El anuncio de la Secretaría de Bioeconomía incluye cortes como el asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda.
POLÍTICA - ECONOMIA16/12/2023El Gobierno y la industria frigorífica acordaron ofertas de cortes de carne parrilleros -asado, matambre, vacío, tapa de asado y falda- para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, se informó en forma oficial.
"Ante la grave situación económica que vive la Argentina, desde la Secretaría de Bioeconomía hemos acordado con la industria valores de oferta para cinco cortes parrilleros", indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Asimismo, resaltó: "Queremos destacar la receptividad por parte del Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC y, los supermercados Walmart/Chango Más, Carrefour, La Anónima, Cencosud (Disco, Vea y Jumbo) y carnicerías Friar del norte del país".
Las ofertas mencionadas estarán vigentes para las próximas dos semanas, entre Navidad y Año Nuevo.
Los cortes incluidos son: asado, que se ofrecerá a un precio de $4.900, matambre a $ 5.900, vacío a $ 5.900, tapa de asado a $ 4.900 y falda a $2.900.
"Estamos convencidos que a través del diálogo seguiremos trabajando en conjunto con la industria frigorífica y los supermercados, sectores relevantes de la economía argentina", concluyó la Secretaría de Bioeconomía.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria
La zona es un infierno
Mano a mano con la oposición
Secuestraron un pistolón
Una rata suelta en el supermercado