
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
El gobernador, que asumirá este domingo en el Superdomo , confirmó los funcionarios con los que llevará adelante su nueva gestión.
POLÍTICA09/12/2023
Martín Llaryora definió su gabinete provincial.
A pocos días de su asunción como gobernador provincial, Martín Llaryora, confirmó los integrantes claves de su gabinete que lo acompañarán en sus próximos cuatro años de gestión.
Cabe remarcar que el mandatario provincial electo se despide de 4 años frente al mando de la intendencia de la ciudad de Córdoba. En tanto, el saliente gobernador, Juan Schiaretti, le entregará el mando en la ciudad natal de Llaryora, San Francisco.
En total serán 14 ministerios además de las agencias. Dentro de la lista confirmada, aparecen nombres como los de Juan Pablo Quinteros en Seguridad, Liliana Montero en Desarrollo Humano y Pedro Dellarossa (del PRO) en el Ministerio de Producción cordobés.
Los elegidos para ocupar el mando en los distintos ministerios y agencias serán:
Ministro de Vinculación Comunitaria: Daniel Pastore de San Francisco
Ministra de Ambiente y Economía Circular: Victoria Flores.
Ministro de Bio Agroindustria: Sergio Busso.
Ministro de Cooperativas y Mutuales: Martín Gill.
Ministra de Desarrollo Humano: Liliana Montero.
Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo: Laura Jure.
Ministro de Economía y Gestión Pública: Guillermo Acosta.
Ministro de Educación: Horacio Ferreyra.
Ministro de Gobierno: Manuel Calvo.
Ministro de Infraestructura y Servicios: Fabian López.
Ministro de Justicia y Trabajo: Julián López
Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica: Pedro Dellarossa.
Ministro de Salud: Ricardo Pieckenstainer
Ministro de Seguridad: Juan Pablo Quinteros
INFO CBA24N
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo