
Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche
Se trata de un adolescente que el domingo fue atacado a patadas y con un ladrillo por 16 jóvenes, en la plaza Jerónimo del Barco. Está internado en el Hospital de Niños y su estado es grave.
POLICIALES15/11/2023Un adolescente de 13 años está internado en el Hospital de Niños, en coma, tras haber sido atacado por una patota, a patadas y con un ladrillo, el domingo por la noche en la esquina de Avenida Colón y Garzón Maceda, en la plaza Jerónimo del Barco de barrio Alto Alberdi.
En diálogo con El Doce, los padres de la víctima contaron que los agresores abordaron a su hijo, que estaba acompañado por dos amigos; uno de los cuales también fue golpeado, mientras el restante logró escapar.
"Lo golpearon hasta provocarle hundimiento de cráneo y lo dejaron en coma", explicó la madre del chico que está internado en el Hospital de Niños. "Está grave, luchando por su vida. Uno le pegó con un ladrillo en la cabeza y se lo dejó marcado", agregó, mientras su esposo aclaró que los atacantes "están todos identificados".
La patota que atacó a los jóvenes estaría integrada por 16 adolescentes.
"Lo que hicieron no tiene nombre. No solo le pegaron el ladrillazo, sino que también le pegaron una patada en la cabeza", explicó el padre del joven, quien precisó con dolor que en el último parte médico que recibieron, se les informó que "el daño cerebral es irreversible" y que "hay un alto riesgo de que pierda la vida".
Alta tensión en la noche
Tragedia
Un drama diario
Efecto Spagnuolo
Historia desopilante
Ocurre en las calles
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.