
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Esto implicará la incorporación de nuevos efectivos policiales, la creación de un CAP (Comando de Acción Preventiva) y un puesto de FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico), entre otros puntos
REGIONALES09/11/2023La nueva departamental implica dividir en dos el accionar policial en el Depto. San Justo (Cba). El acto inaugural tendrá lugar este jueves a las 10,30 hs. frente a la actual sede policial de Morteros y contará con la presencia del Ministro de Seguridad, Julián López y de la titular de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti
La Departamental Ansenuza implicará la incorporación de nuevos efectivos policiales, la creación de un CAP (Comando de Acción Preventiva) y un puesto de FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico), entre otros puntos. Esto marca un hito para Morteros y para la seguridad en la ciudad y la región.
El jefe de la nueva Unidad será el Comisario Javier Ferreyra, secundado por el Comisario Luis Heredia
En declaraciones a Radio Belgrano, el Comisario Heredia, que será el subjefe de la Unidad, comentó que a su vez habrá tres unidades operativas: Morteros-Brinkmann que además incluye a San Pedro, Seeber y La Paquita, la unidad Balnearia-Miramar que abarcará también a Altos de Chipión y Marull y la unidad Arroyito con alcance a Tránsito, El Tío, Villa Concepción del Tío y La Tordilla.
El CAP será “uno de los fuertes cambios que vamos a implementar, porque esa flota de móviles se dedica exclusivamente al patrullaje preventivo; se están analizando varias bases en Morteros, para que se descentralice del edificio principal”.
Finalmente, la comisaría de Morteros, que seguirá a cargo del Comisario Gaspar Bazán, “haría principalmente tareas administrativas, atención al público y alcaidía, con la custodia de los detenidos; el resto, la parte operativa, quedaría a cago de la órbita del nuevo CAP”.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar