
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
La paridad quedó en $930 en la plaza porteña. En la baja, incidió el resultado electoral, que fue diferente al esperado por el mercado cambiario.
POLÍTICA - ECONOMIA27/10/2023
La cotización del dólar marginal experimentó una fortísima caída de 120 pesos en apenas dos jornadas, para quedar en $930 en la plaza porteña.
Fue tras el resultado electoral del domingo, en donde se confirmó el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, pero a diferencia de lo que esperaba el mercado cambiario, el libertario quedó lejos del primer lugar.
El mercado especulaba con la posibilidad de un triunfo de Milei que hubiese acercado la posibilidad de una dolarización, a una cotización muy alta de la divisa norteamericana.
El dólar marginal cerró a $930 para la compra y $980 para la venta y, de esta manera, el tipo de cambio quebró la barrera psicológica de los $1.000 y acortó la brecha con el dólar MEP.
El dólar informal cayó este jueves $20 y finalizó a $980, según un relevamiento en cuevas de la city, cada vez más presionadas por los allanamientos y operativos que vienen realizando la AFIP y la Aduana, con apoyo de la Policía Federal.
En este contexto, la brecha con el dólar oficial descendió al 180%. En lo que va de 2023, el dólar paralelo acumula una suba de $634 después de cerrar el 2022 en $346.
Fuente: NA

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





Conspiración

Investigan

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar