
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El oganismo manifestó su apoyo a las víctimas de abuso en el Instituo religioso luego del fallo de la Justicia en que fueron absueltas las nueve mujeres imputadas durante este proceso.
POLICIALES - JUDICIALES 23/10/2023La Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza salió en apoyo a las víctimas del Instituto Próvolo, a través de un comunicado, luego del fallo de la Justicia del pasado miércoles en que fueron absueltas las nueve mujeres imputadas durante este proceso.
"En relación con el fallo de la causa conocida públicamente como "Próvolo dos", queremos expresar nuestro continuo e inquebrantable apoyo a las víctimas, compartimos su desazón, así como el de toda la comunidad de personas sordas", dice el comunicado del organismo oficial, en referencia al juicio en que se absolvió a todas las imputadas durante este proceso.
Sobre esto último, el pasado miércoles, el Tribunal Penal Colegiado 2, compuesto por las juezas Gabriela Urciuolo, Belén Salido y Belén Renna dieron a conocer su veredicto de absolución luego de más de dos años de debate, más de 100 testigos y unas 300 audiencias.
Se trata de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, así como exdirectoras y empleadas del Instituto: Graciela Pascual, Gladys Pinacca, la cocinera Noemí Paz, Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo.
"Acompañamos el dolor y la congoja de las Personas con Discapacidad en esta instancia, tras siete penosos años de lucha en busca de una justicia que arroje luz sobre las graves vejaciones que han padecido y que imponga el castigo merecido a todos los responsables", señala en otro punto, la postura de la Defensoría de las Personas con Discapacidad local.
Además, en el comunicado difundido en las últimas horas, destaca en otro párrafo: "En lugar de ello, se han enfrentado a una sentencia que, de su simple lectura surge que su palabra no fue escuchada, más allá de la falta de una perspectiva de derechos humanos y enfoque social de la discapacidad en la resolución".
Asimismo, se adelantó que "seguiremos actuando con la firme convicción, de que el camino a seguir es siempre el de la justicia hasta la última instancia, el de la lucha por los derechos humanos y la bandera de la dignidad de las personas con discapacidad".
Este proceso judicial que concluyó el 18 de octubre 2023 con la absolución de las nueve imputadas comenzó el 3 de mayo de 2021, y constó de 304 audiencias, declararon más de 100 testigos, las instancias testimoniales de las personas hipoacúsicas y sordas se realizaron -en su totalidad- en Cámara Gesell con la participación de intérpretes y psicólogas del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinar.
En los debates anteriores, en lo que se denominó técnicamente el primer juicio, fue abreviado, el 25 de septiembre de 2018, en el cual el ex monaguillo Jorge Bordón, también exempleado administrativo en el Instituto Próvolo, confesó la autoría de los hechos y recibió una pena de 10 años de prisión.
En tanto en el segundo juicio, el 25 de noviembre de 2019, fue el que condenó a los curas Nicolás Bruno Corradi a 42 años de prisión y a Horacio Corbacho Blanc a 45 años, y el jardinero Armando Ramón Gómez, por su parte, recibió 18 años de cárcel.
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Microtrafico