Jubilados y Pensionados en Lucha: "nos robaron una vez más lo que nos corresponde por DERECHO"
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
si bien todavía no hay una decisión definitiva (y se desconoce los montos que podrían cobrarse) se aclaró que solo sería para para las visitas médicas y de base denominadas "código verde"
LOCALES09/10/2023El sistema de salud privado de la provincia de Córdoba se encuentra en crisis, desde hace un mes clínicas y sanatorios cobran a los usuarios mutualizados un co-pago por brindarle sus prestaciones; ahora se suman al conflicto las empresas de servicios de emergencia provinciales.
Según trascendió la Cámara de Empresas de Emergencias del Interior de la provincia de Córdoba (Ceeicba) se reunió en la sede del Centro Médico de San Francisco para analizar la problemática por la que están atravesando, así como también la posible adopción de medidas destinadas a paliar la crisis del sector.
El doctor Diego Lahournere, representante local, confirmó que se esta evaluando el comienzo de cobro de copagos en las prestaciones de códigos verde, y en las consultas en base. Es decir aquellas visitas médicas a domicilio por las características del síntoma y/o afección, no se requiere asistencia inmediata y no existe riesgo para la vida.
El médico continuó explicando que hasta ahora el costo de esos copagos era absorbido por las empresas. Si no se logra renegociar esta pago a través de los convenios capitados con las empresas gerenciadoras, sería trasladado a los usuarios del servicio.
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
Pudo haber sido peor