
San Francisco: Atrapan 5 narcos con 500 dosis de cocaína
Operativo Interfuerzas
Tres menores habrían sido las víctimas.
POLICIALES - JUDICIALES 06/10/2023La causa por la que se investiga una serie de aberrantes delitos cometidos en el Country Ayres del Golf, llega a juicio el próximo lunes en tribunales de San Francisco. En septiembre del 2019 comenzó la investigación por un caso de abuso sexual intrafamiliar que habían ocurrido 4 años atrás y en que el supuesto agresor habría sido menor de edad en el momento de algunos de los sucesos denunciados . Las víctimas que hoy tienen 11 y 15 años, pero los hechos habrían ocurrido aparentemente cuando las mismas tenían 4 y 8 años .Las penas en caso de ser culpable las penas pueden llegar a 25 años .
Antes de llegar al juicio, la defensa del imputado a cargo del conocido penalista Felipe Trucco , intentó revertir la situación del acusado ante el Juez de Control y una cámara de apelaciones en Villa María, pero en ambas instancias de convalidó lo instruido por el fiscal Oscar Gieco., las cámaras Gesell habrían sido claves en la determinación de la acusación.
Estalisnao Boero(24) fue detenido en Córdoba en 2021 y luego trasladado a la cárcel San Francisco,
Los delitos que debe enfrentar en el juicio son varios y conllevan penas de 25 años de prisión :
Se oye hablar de peritos forenses en medios de comunicación ante algún caso resonante. También se ve en películas y series la utilización de Cámara Gesell como método, pero de qué se trata? ¿A qué se dedican y cómo se desempeñan les profesionales de psicología que intervienen en el ámbito forense, cuál es su rol y su importancia?
Sobre estos y otros interrogantes, Nota al Pie dialogó con la Licenciada en Psicología, Paula Sánchez Ayala de Isern. La especialista presenta este viernes un Manual de Práctica Forense de Editorial Paidós; donde explica en detalle estas cuestiones. Se desempeña como perito de oficio y de parte en la Justicia nacional. Es supervisora ad hoc del Servicio de Medicina Forense dependiente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que se obtiene por medio de una cámara Gesell es una declaración testimonial que se realiza a menores (niños, niñas y adolescentes) de hasta 16 años. Su validez como prueba es la de testimonio. Lo que se va a decir en la Cámara Gesell es prueba testimonial de lo que le ha ocurrido al niño, niña o adolescente que estén declarando. Ese es el valor que tiene desde el punto de vista jurídico.
Se hace a través de la intervención de un psicólogo porque los jueces no están preparados para interactuar con niños pequeños o con adolescentes. En cambio los psicólogos tenemos la posibilidad a través de nuestros conocimientos; de conversar con estos niños/as y adolescentes conociendo la etapa evolutiva en la que están.
Para lo cual hacemos una serie de preguntas previas, como el nombre, la edad, dónde vive, si va a la escuela, los nombres de los padres. Y a partir de ahí obtener alguna apreciación de la capacidad del niño para dialogar; y también podemos realizar preguntas que no sean inductivas y que sean acorde a protocolos que, en algunos casos, están prefijados. Pero que en general; uno los tiene que ir modificando a cómo se desarrolle el testimonio del niño.
El perito psicólogo que realiza esta tarea es el perito oficial, es decir que pertenece al poder judicial. En cambio los peritos de parte en esta instancia van a poder presenciar la cámara Gesell pero del otro lado de la sala. Es decir, sin que el niño pueda percibir la presencia de los peritos psicólogos, entre otros actores jurídicos que van a estar allí. Como pueden ser el juez, el fiscal, defensor de menores, los abogados de las partes.
Es que en su tarea tiene que controlar que la cámara Gesell se lleve a cabo adecuadamente; que no haya inducciones, que se hagan suficientes preguntas. Además el perito psicólogo de parte va a hacer un estudio bastante profundo del expediente. También va a poder conversar con la parte que lo contrató, sea la querella o la defensa. Entonces va a acceder a información a la cual cuando el niño declare, puede llegar a pesquisar hipótesis alternativas al abuso; que es la hipótesis fundamental.
Entonces, luego el perito oficial se dirige a los sectores donde están los peritos psicólogos y el resto de los actores judiciales, jurídicos y lo que va a hacer; que también lo puede hacer el fiscal o los abogados, es realizar preguntas que surjan de lo que dijo el niño. Sobre todo si pudo pensar en alguna hipótesis alternativa al abuso propiamente dicho.
Operativo Interfuerzas
Nadie sabe nada
Su madre había sido asesinada por su padre, quien luego fue abatido por la policía. Las niñas están bajo tutela de una tía materna y se niegan a tener comunicación con su abuelo.
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia
Alta tensión en la noche