
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Entre diciembre de 2019 y julio de 2023, más de un 1,2 millones de personas se incorporaron al trabajo formal, registrado en el sistema de seguridad social, considerando todas sus modalidades.
POLÍTICA - ECONOMIA04/10/2023El empleo asalariado registrado en el sector privado de Argentina lleva 36 meses de crecimiento consecutivo, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino y la Encuesta de Indicadores Laborales.
El informe puntualiza que a lo largo de los últimos tres años, se incorporaron cerca de 610.000 personas a puestos de trabajo en esa categoría.
“El empleo asalariado registrado privado y el total del trabajo registrado mantienen en julio y agosto la tendencia expansiva que presentan desde que lograron disiparse los efectos contractivos provocados por la pandemia, según la información elaborada a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL)”, consigna este miércoles la Agencia Télam.
El total del trabajo registrado en el sistema de seguridad social también muestra una expansión significativa, informó la cartera laboral.
Entre diciembre de 2019 y julio de 2023, más de un 1,2 millones de personas se incorporaron al trabajo formal, registrado en el sistema de seguridad social, considerando todas sus modalidades.
Además, en julio de 2023 se observa que crece el poder adquisitivo de los salarios con respecto al mismo mes de 2022 y, también, con respecto a diciembre de 2019.
El aumento del salario real se verifica tanto para el promedio como para la mediana de los salarios percibidos por el total del empleo asalariado registrado del sector privado, en los dos períodos evaluados.
Con respecto a los principales indicadores del mercado de trabajo relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el segundo trimestre de 2023 se verifica que el empleo asalariado registrado es la única categoría ocupacional que explica el crecimiento interanual de la población ocupada total.
Esto ocurre en un marco en el que la tasa de empleo es la más elevada y la tasa de desempleo es la más baja desde que se miden estos indicadores en los segundos trimestres de cada año.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial