
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Desde marzo de este año, la familia del hombre vive una batalla legal para retirarle el soporte vital. La Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2° Nominación tuvo la última palabra.
CÓRDOBA29/09/2023El paciente, denominado J.S. para resguardar su identidad, se encuentra internado desde el 12 de marzo de este año en el hospital municipal de Urgencias. Ese mismo día sufrió un golpe en la cabeza, el cual le causó traumatismo grave de cráneo y estado vegetativo persistente.
El hombre de 64 años permaneció en terapia intensiva hasta el 5 de mayo y luego, pasó a sala común. Por consejo del Comité de Bioética del hospital, la familia autorizó a los médicos a no reanimarlo en caso de sufrir un paro y al retiro del soporte vital.
Sin embargo, los profesionales que intervinieron en el caso se negaron por considerar que no estaban dadas las condiciones para declarar la irreversibilidad. En ese momento comenzó una batalla legal de parte de la familia de J.S. para que se diera lugar a su pedido.
QUÉ RESOLVIÓ LA JUSTICIA SOBRE EL PACIENTE INTERNADO EN EL URGENCIAS
La Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2° Nominación aprobó por mayoría el pedido de amparo de los familiares y declaró arbitraria la negativa del equipo médico. Esto significa que autorizó la muerte digna de J.S.
De acuerdo al fallo Cámara, resolvió “hacer lugar a la acción de amparo interpuesta por las Sras. Rosa Marianela Sosa Ocampo, Silvia Noemí Sosa y Rosa del Valle Ocampo en contra de la Municipalidad de Córdoba”.
Asimismo, la Justicia declaró ilegal y arbitraria la negativa del equipo médico del Urgencias. El escrito también ordenó al director del hospital a disponer “sin dilación alguna” la limitación del esfuerzo terapéutico solicitado por familias.
LA JUSTICIA AUTORIZÓ POR MAYORÍA EL AMPARO DE LA FAMILIA
Dos de las tres camaristas (María Soledad Puigdellibol y Daniela Susana Sosa) dieron su voto afirmativo. De igual forma, recomendaron a la comunidad médica tomar conocimiento de las voluntades anticipadas previstas en las leyes 10.058 y su modificación posterior, en la norma 10.421.
También advirtieron a las autoridades provinciales y municipales, pidiendo que se adopten las medidas necesarias para hacer cumplir el derecho a muerte digna.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.