
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
En medio de reclamos de muchos ciudadanos, una ventana en la web de AFIP aparece como "necesaria" para contar con el beneficio.
EL PAIS28/09/2023Desde que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la “devolución" mediante el programa “Compre sin IVA”, las transacciones con tarjeta de débito se incrementaron.
Pero también se fueron generando reclamos, por la falta de “automatización”, en algunos casos, y por la ausencia del beneficio en otras.
En medio de una medida novedosa, la necesidad de trámites y reclamos es también una alternativa.
En las últimas horas, y sin información oficial, surgió una “función” que usuarios vía redes sociales detectaron, coincidente con muchos ciudadanos que no percibían las devoluciones en tiempo y forma.
Está vigente en la web de AFIP, a la que se accede vía clave fiscal.
Puntualmente, en la sección ‘Declaración de CBU’, que está disponible en el buscador. Allí, a la derecha ofrece la opción de Editar.
Allí se despliega una ventaja que ya cuenta con la opción “Compre sin IVA”.
Para muchos fue un “descubrimiento”, con la expectativa de poder realizar las compras de los productos incluidos con el mentado descuento del 21%.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados