
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
El referente local pidió a los gremios que apoyen la medida
POLÍTICA19/09/2023El concejal Andrés Romero habló por FMR90.7 y pidió abiertamente que los diputados cordobeses apoyen la votación en diputados para eliminar el impuesto a la ganancias a más de 800 mil personas . Romero apuntó a Ignacio Garcia Aresaca que no se presentaría en la sesión . En las redes amplió la convocatoria y renovó su apoyo a Sergio Masa :
"Reforma en Ganancias: una decisión para favorecer a los trabajadores
Destaco que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, avance sin titubeos en una reforma del Impuesto a las Ganancias.
Sobre esta carga fiscal que grava la renta de personas y empresas se hicieron muchas promesas que terminaron en saco roto, como la del expresidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) en su gobierno prometiendo que ningún trabajador iba a pagarlo. Las pruebas de que no cumplió están a la vista.
Una vez más Massa demuestra compromiso, una virtud que le otorga credibilidad y que lo diferencia de los demás competidores a la presidencia.
Unión por la Patria asumió un desafío clave: devolverle el poder adquisitivo al salario, lo que está a la vuelta de la esquina !.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor