
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
La sucursal de San Francisco, referente en construcción de viviendas, llevó a cabo una jornada especial con decenas de familias que se acercaron a conocer cómo son las edificaciones y el sistema de libre aporte para lograr el techo propio.
LOCALES09/09/2023A muy poco de lograr las 700 viviendas adjudicadas en San Francisco y zona, Cooperativa de Viviendas Horizonte, celebró una nueva jornada de “visita guiada” destinada a todos los socios, interesados y familias en general que se acercaron con el interés de conocer qué tipo de construcciones realiza la entidad que cuenta con sucursales en toda la provincia de Córdoba.
En esta oportunidad, la cita fue el último jueves en una moderna vivienda a estrenar en Av. Universidad 1286, donde decenas de personas recorrieron los seis ambientes de la casa que fue entregada horas después a una familia de la ciudad.
En este marco, el responsable del área societaria, Bruno Galazar, destacó: “Desde Cooperativa Horizonte sucursal San Francisco estamos orgullosos de poder avanzar con las entregas de las viviendas más allá de la coyuntura que atraviese el país. Eso demuestra la solvencia y transparencia de la cooperativa que cuenta con más de 40 años de trayectoria y más de 18mil viviendas entregas en toda la provincia de Córdoba y alrededores”.
Además remarcó que las “visitas guiadas” son una excelente ocasión para que todos los interesados y socios puedan conocer en detalle y con el asesoramiento del equipo técnico cómo son las casas que se construyen en esta región.
La vivienda que fue escenario principal de la tarde del jueves es de tipología Standard B, con estar-comedor, cocina separada, dos dormitorios, con garaje cubierto. “Como son todas las viviendas de Horizonte, cuentan con todos los servicios, construidas con materiales de máxima calidad y además con ambientes grandes y confortantes”, resaltó.
Según Galarza, “la gente siempre está contenta de conocer nuestras viviendas y está vez nos superó la cantidad de personas que se acercaron”.
“Con estos actos buscamos abrir nuestras puertas a socios y a público en general para que conozcan personalmente qué tenemos para ofrecer”, agregó.
La Cooperativa, al ofrecer lote más vivienda con precios similares a los alquileres de mercado “resulta una opción para los socios. La necesidad de un hogar está en todos lados así como la demanda habitacional tanto en San Francisco como toda nuestra zona de influencia”, confió el asesor.
Un sistema exitoso
Con más de 30 años, la sucursal de San Francisco, está a punto de cumplir la adjudicación número 700 en el departamento San Justo y parte de la provincia de la provincia de Santa Fe.
Esto se da a partir de un sistema de “libre aporte” que le permite al socio abone mes a mes el dinero que puede e ir cancelando porcentaje y así llegar a tener la adjudicación en pocos meses. Además, Cooperativa Horizonte cuenta con terrenos en la ciudad y zona para todos los socios que no poseen lote propio.
La mayor expectativa, está puesta en que en pocos meses se habilitará el barrio Senderos de Horizonte, un loteo con más de 90 módulos para avanzar con la construcción de viviendas. El mismo está ubicado por Av. Güemes y Las Camelias.
Cooperativa Horizonte cuenta con cuatro modelos de tipología de viviendas: vivienda mejorada “A”, estándar “B” (como la presentada en el día jueves), económica “C” y básica “D”.
Para más información, acercarse a la sucursal en San Francisco de calle Pellegrini 256 de 8 a 17 o comunicarse a los teléfonos (03564) 427920 o 15331532. Fuera del horario de atención, un asesor puede acercarse a los interesados. Correo electrónico: [email protected] o www.coophorizontesanfco.com.ar
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres