
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Lo solicitó la fiscal federal de San Francisco. Se trata de Elías Argüello, líder del culto “Dimensión Cielo”. Junto con él, están señaladas otras personas del grupo.
POLICIALES - JUDICIALES 05/09/2023La fiscal federal de San Francisco, María Marta Schianni, pidió el procesamiento de Elías Argüello, líder de la organización religiosa “Dimensión Cielo” en San Francisco, sobre quien asegura cometió el delito de trata de personas con fines de explotación laboral y por el cual estuvo detenido algunos meses en el año 2021.
El pedido recayó en manos del juez federal de esta ciudad, Pablo Montesi. Había sido su antecesor, Roque Rebak –juez de Villa María que subrogaba en ese momento- quien había ordenado liberar a Argüello al dictarle “falta de mérito” a mediados de 2021.
Se trata de una causa que data de finales del 2020 cuando se dieron una serie de allanamientos en la vivienda de Argüello y en dos de sus emprendimientos: uno relacionado a la panificación y otro al mercado inmobiliario. En marzo del año siguiente fue detenido hasta que meses después obtuvo la libertad.
Al pastor y youtuber evangélico se lo investiga por presunta “trata de personas con fines de explotación laboral y reducción a la servidumbre”. Junto a él hay otros cuatro imputados: Daiana Herrera, Ricardo Mercado, Maximiliano Mercado y Marcos Burini.
.Argüello es sindicado como el presunto líder de una secta que explotaba laboralmente a al menos a seis personas. Schianni explicó a La Voz que las presuntas víctimas fueron engañadas ante su “situación de vulnerabilidad” y afirmó que la explotación “se consumó”, lo que agrava la acusación.
La fiscal contó que debieron una serie de medidas solicitadas por la Cámara Federal de Apelaciones, motivo por el cual pidió que la investigación avance y se logren los procesamientos. Luego destacó las pruebas recabadas en la investigación, los informes psicológicos y técnicos de la Dirección de Jurisdicción de Asistencia y Prevención de Trata de Personas perteneciente al Ministerio de la Mujer de Córdoba y de la Dirección de Orientación y Acompañamiento a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal nacional.
Schianni insistió en que las seis presuntas víctimas fueron captadas por los miembros de Dimensión Cielo, que operaba en San Francisco, desde distintas partes del país en situación de vulnerabilidad, marcada por situaciones personales de necesidad de cambio, búsqueda de sentido de vida y contención afectiva.
Eran víctimas pero no se percibían como tales, padecieron despersonalización, miraban y hablaban por los ojos del líder de la secta. Sus vidas eran manejadas”, apuntó la funcionaria judicial.
En su momento, a través de un comunicado, el abogado de Argüello, Iván Mochkofsky, explicó que a quienes llaman “presuntas víctimas” se las observa –según fotografías que presentó en la causa- compartiendo el mismo nivel de vida y actividades que los incriminados.
“Desde un primer momento de la investigación, la defensa había sostenido que sus defendidos —lejos de cualquier conducta de trata o explotación laboral— habían elegido junto a las presuntas víctimas formar una comunidad religiosa en la que se compartían viviendas, labores, momentos de ocio y de oración. Por ello sostuvo que se estaba criminalizando a sus defendidos por la sola circunstancia de profesar un culto y llevar un estilo de vida diverso a la mayoría de la sociedad. O, en otras palabras, que se castigando la elección autónoma de una vida en comunidad, regida por normas diferentes, pero igualmente válidas”, explicaba.
FUENTE_ LA VOZ
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida