
Investigan presunta violación luego de un aborto legal
Un caso complejo
Tenia un vivero clandestino que albergaba alrededor de 500 plantas de marihuana en una instalación que abarcaba aproximadamente 300 metros cuadrados.
POLICIALES - JUDICIALES 23/08/2023Condenaron a seis años de prisión al abogado responsable de plantación de marihuana
El Tribunal Federal II de Córdoba emitió un veredicto que sentenció al abogado Hugo Fernando Hadad a seis años de prisión por su participación en una plantación de marihuana descubierta en un campo cercano a Villa de Soto. Las pruebas presentadas, incluyendo conversaciones de WhatsApp, llevaron a la condena, mientras que el empleado del vivero recibió una pena en suspenso.
El juicio culminó ayer en el Tribunal Federal II de Córdoba, con un veredicto que estableció una condena de seis años de prisión para el joven abogado Hugo Fernando Hadad, quien había sido imputado por su participación en una plantación de marihuana descubierta en un campo cercano a Villa de Soto.
El caso que desató la atención de la comunidad comenzó cuando las autoridades descubrieron, a raíz de conversaciones en WhatsApp y otras pruebas, la existencia de un vivero clandestino que albergaba alrededor de 500 plantas de marihuana en una instalación que abarcaba aproximadamente 300 metros cuadrados. El fiscal Carlos Gonella, durante los alegatos, solicitó una condena de seis años de prisión para Haddad debido a su presunta implicación en el cultivo con fines de comercialización.
El juicio estuvo a cargo del juez Fabián Asís, quien presidió el tribunal y anunció la condena de seis años de prisión para el abogado Hugo Fernando Hadad, respaldando así la petición del fiscal Gonela. El juez Asís, en una audiencia llevada a cabo en sala unipersonal del Tribunal Oral del Criminal Federal número 2, pronunció el veredicto después de escuchar las últimas palabras de los acusados.
La sentencia también incluye el decomiso del campo donde se encontraron las plantas de marihuana, así como una multa equivalente a 70 unidades fijas. Por su parte, Diego Era, el empleado responsable del vivero, recibió una condena de dos años de prisión en suspenso, lo que significa que no cumplirá pena de cárcel si cumple con ciertas condiciones establecidas por el tribunal.
En este caso, se investigó la plantación de más de 500 plantas de marihuana en una zona rural ubicada a 22 kilómetros al sur de la localidad de Villa de Soto. La Fiscalía, en sus alegatos presentados la semana anterior, sustentó su pretensión de condena basándose en la evidencia recolectada durante la investigación.
Es importante destacar que la sentencia puede ser apelada y sometida a revisión en instancias superiores, lo que podría llevar a un proceso legal más prolongado. Por lo tanto, Hugo Fernando Haddad permanecerá en libertad hasta que se agoten las posibles apelaciones y se alcance un veredicto definitivo.
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.