
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
La oferta del Gobierno será discutida en asambleas en las escuelas y resolutivas departamentales. El martes fue convocada la Asamblea Provincial.
CÓRDOBA17/08/2023El Gobierno de la Provincia realizó una oferta a la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), a partir de reiniciarse la discusión paritaria en agosto.
La pauta para el segundo semestre, totalizará 60% de bolsillo, y en todos los ítems del salario para
activos y jubilados.
El incremento, se acuerdo a la oferta oficial, se efectivizará: en agosto, un 25 % con relación al mes de enero de 2023; en octubre un 20% con relación al mes de enero de 2023; y en diciembre un 15% con relación al mes de enero de 2023.
La propuesta entregada a los docentes, aclara que en todos los casos se trata de sumas remunerativas, con el consecuente impacto en el cálculo del haber jubilatorio y en el sueld0 anual complementario de diciembre. De manera errónea, en un principio se dio a conocer que la oferta provenía del gremio docente y no de la Provincia.
En virtud de la alta tasa inflacionaria que mes a mes se verifica, se establece una "cláusula gatillo" automática, que implica una revisión en octubre y diciembre.
Tal revisión, de acuerdo a la oferta acercada al gremio, sería:
● Si la inflación entre el mes de enero y el mes de septiembre de 2023 fuese superior al 95%, el mayor porcentaje se aplicará automáticamente por sobre el 20% dispuesto en la pauta establecida para el mes de octubre.
● Si la inflación entre el mes de enero y el mes de noviembre de 2023 fuese superior al 110% , el mayor porcentaje se aplicará automáticamente por sobre el 15% dispuesto en la pauta establecida para el mes de diciembre.
Además, en la negociación salarial en curso, los docentes percibirán un 10% más por sobre la inflación, según el índice IPC de Córdoba anual. De esta manera, no perderán los activos ni los jubilados frente a la inflación.
La organización gremial realiza partir de este miércoles asambleas informativas por departamento. En tanto este jueves habrá asambleas escolares por turno, el viernes será la asamblea resolutiva de delegadas y delegados departamentales y el martes 22 de agosto se realizará la Asamblea Provincial.
Asambleas convocadas por Sadop
En tanto, la oferta del Gobierno de la Provincia es extensiva a los y las docentes privados, el Sadop convocó a asambleas para el análisis de la propuesta salarial.
Para este jueves, se llamó a asambleas de una hora por turno, para tratar la oferta de la Provincia, con apoyo de material adicional, a los fines de adoptar una resolución.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.