
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones
Fuerte caída en las ventas
Mediante una licitación de 11 millones de pesos pretenden comprar 55 medallas para quienes finalizan el mandato el 10 de diciembre.
EL PAIS04/08/2023La Cámara de Diputados de Santa Fe se encuentra insistiendo por segunda vez en licitar la adquisición de 55 medallas recordatorias para ser entregadas a diputados, diputadas y autoridades legislativas que finalizan su mandato el próximo 10 de diciembre.
Según pudo conocer RAFAELA NOTICIAS, el presupuesto que se habilitó para esta compra es de 11 millones de pesos, por lo que cada medalla podría llegar a costar 200 mil pesos. La primera licitación se declaró desierta, debido a que se presentó una sola empresa que no cumplía con las condiciones del pliego, por eso este jueves 3 de agosto se volvió a abrir otra licitación.
Según consta en la página de la Cámara Alta, el primer proyecto fue autoría del diputado Blanco, llevando la firma de Del Frade. Mientras que la segunda licitación fue impulsada también por Blanco, y acompañada con la firma de Del Frade y Rubeo. Según figura en los pliegos licitatorios, las medallas deben tener las siguientes características: estar acuñadas en plata 900 con el escudo de la Cámara de Diputados aplicado en oro 18 kts. (doublé) en el anverso de entre 0,8 y 0,9 gramos, y grabadas en el reverso. El diámetro de la medalla sin borde debe ser de 31 mm, el peso sin borde de 12.2 grs, con un borde de oro de 18 kts. de 2.8 grs. de peso. Contará con la leyenda perimetral: Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Al dorso tendrán grabado apellido y nombre del diputado, diputada o autoridad y el período 2019/2023. La medalla debe ser entregada en estuche de cuero sintético de 80 x 80 mm o similar.
Fuerte caída en las ventas
Docentes y no docentes exigen mejoras salariales y más presupuesto para las universidades públicas.
El prestigioso periódico británico advirtió por la debilidad del frente externo argentino y el historial de los compromisos de que adeuda el país.
El titular de la UOM, Abel Furlán, lanzó una dura advertencia sobre el proceso de ‘desindustrialización’ que sufre Argentina, y reclamó la intervención del Estado en los precios. Qué dijo sobre el sector empresarial.
Luego de lanzar esa polémica frase, el Presidente reconoció que "sacar adelante al país va a llevar tiempo", y añadió que "puede tardar 30, 35 o 40 años". Además, durante su disertación en la Fundación Faro defendió los vetos a la leyes jubilatorias y la Emergencia en Discapacidad, aprobadas en el Congreso.
Un relevamiento de la Universidad de San Andrés revela que el 61% de los argentinos está insatisfecho con el rumbo del país, con los sueldos como el problema más acuciante
Emanuel Lebrato de 28 años fue hallado luego de que saliera en la madrugada a buscar un caballo de su propiedad que se escapó.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Fallo ejemplar
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
Malas costumbres