
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En el marco de un acuerdo con el Ministerio de Economía de la Nación, siete reconocidas marcas de teléfonos celulares fijaron los valores de los equipos que se mantendrán hasta el 15 de agosto. Se adquieren a través del Banco Nación.
POLÍTICA - ECONOMIA26/07/2023En el marco del programa oficial Precios Justos, los fabricantes de Alcatel, BGH, Motorola, Quantum, Samsung, TCL y Xiaomi prometieron mantener los precios de sus equipos de telefonía celular congelados por dos meses y medio.
Según lo firmado con el Ministerio de Economía de la Nación, los valores se mantendrán sin modificaciones hasta el 15 de agosto.
Los consumidores podrán ingresar a la plataforma de e-commerce del Banco Nación (Tienda BNA) para conseguir dispositivos de primera línea con valores referenciales de mayo y con opciones de financiamiento de hasta 18 cuotas fijas, al abonar con las tarjetas de Crédito Visa y MasterCard emitidas por la entidad.
El modelo Quantum Up 5.3 pulgadas puede resultar una opción atractiva. En la Tienda BNA, se ofrece por un valor de $76.700, con un financiamiento de hasta 18 cuotas fijas, según publica hoy el sitio cronista.com.
A cambio de ese precio, el dispositivo de sistema operativo Android Go ofrece una pantalla de 5,3 pulgadas, un procesador Quad Core 1.3 GHz, 1GB de memoria RAM y una batería de 2500mAh.
Si se desean prestaciones más avanzadas, el Motorola G32 también puede tomarse en consideración. En este caso, el precio se eleva hasta los $79.999, pero con la misma opción de financiamiento anterior.
El equipo de Motorola posee una pantalla FHD+ de 90 Hz, con una resolución 1080 x 2400, un procesador Snapdragon® 680 y una batería de 5000 mAh, además de la carga TurboPower. En cuanto a la memoria RAM, su límite es hasta 4 GB.
Dentro de la marca Xiaomi, se puede adquirir por $82.999 el modelo Redmi 10C que ofrece una pantalla de 6,71 pulgadas, batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W y un procesador Snapdragon 680 Octa-Core de 2.4GHz con 4GB de RAM.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Representante de la cultura
Los peligros que enfrenta la policía
Impactante golpe a la mafia de las estafas en internet
Sirenas en la tarde
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.