
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
En el marco de un acuerdo con el Ministerio de Economía de la Nación, siete reconocidas marcas de teléfonos celulares fijaron los valores de los equipos que se mantendrán hasta el 15 de agosto. Se adquieren a través del Banco Nación.
POLÍTICA - ECONOMIA26/07/2023En el marco del programa oficial Precios Justos, los fabricantes de Alcatel, BGH, Motorola, Quantum, Samsung, TCL y Xiaomi prometieron mantener los precios de sus equipos de telefonía celular congelados por dos meses y medio.
Según lo firmado con el Ministerio de Economía de la Nación, los valores se mantendrán sin modificaciones hasta el 15 de agosto.
Los consumidores podrán ingresar a la plataforma de e-commerce del Banco Nación (Tienda BNA) para conseguir dispositivos de primera línea con valores referenciales de mayo y con opciones de financiamiento de hasta 18 cuotas fijas, al abonar con las tarjetas de Crédito Visa y MasterCard emitidas por la entidad.
El modelo Quantum Up 5.3 pulgadas puede resultar una opción atractiva. En la Tienda BNA, se ofrece por un valor de $76.700, con un financiamiento de hasta 18 cuotas fijas, según publica hoy el sitio cronista.com.
A cambio de ese precio, el dispositivo de sistema operativo Android Go ofrece una pantalla de 5,3 pulgadas, un procesador Quad Core 1.3 GHz, 1GB de memoria RAM y una batería de 2500mAh.
Si se desean prestaciones más avanzadas, el Motorola G32 también puede tomarse en consideración. En este caso, el precio se eleva hasta los $79.999, pero con la misma opción de financiamiento anterior.
El equipo de Motorola posee una pantalla FHD+ de 90 Hz, con una resolución 1080 x 2400, un procesador Snapdragon® 680 y una batería de 5000 mAh, además de la carga TurboPower. En cuanto a la memoria RAM, su límite es hasta 4 GB.
Dentro de la marca Xiaomi, se puede adquirir por $82.999 el modelo Redmi 10C que ofrece una pantalla de 6,71 pulgadas, batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W y un procesador Snapdragon 680 Octa-Core de 2.4GHz con 4GB de RAM.
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El secretario de Energía, Daniel González, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto, impulsado por el Gobierno, que proyecta los gastos y recursos para el 2026.
. Las restricciones de consumo, reflejadas en el aumento de precios de productos esenciales, han sido un freno inflacionario en sí mismo.
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.
La situación es aún más crítica para aquellos que reciben la PUAM o pensiones no contributivas, quienes cobraron el mes pasado solo $326.222, también incluyendo el bono de $70.000.
El Gobierno oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en octubre, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 700/2025 publicado en el Boletín oficial.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Un nueva forma de comercializar .
Expansión