
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
En el marco de un acuerdo con el Ministerio de Economía de la Nación, siete reconocidas marcas de teléfonos celulares fijaron los valores de los equipos que se mantendrán hasta el 15 de agosto. Se adquieren a través del Banco Nación.
POLÍTICA - ECONOMIA26/07/2023En el marco del programa oficial Precios Justos, los fabricantes de Alcatel, BGH, Motorola, Quantum, Samsung, TCL y Xiaomi prometieron mantener los precios de sus equipos de telefonía celular congelados por dos meses y medio.
Según lo firmado con el Ministerio de Economía de la Nación, los valores se mantendrán sin modificaciones hasta el 15 de agosto.
Los consumidores podrán ingresar a la plataforma de e-commerce del Banco Nación (Tienda BNA) para conseguir dispositivos de primera línea con valores referenciales de mayo y con opciones de financiamiento de hasta 18 cuotas fijas, al abonar con las tarjetas de Crédito Visa y MasterCard emitidas por la entidad.
El modelo Quantum Up 5.3 pulgadas puede resultar una opción atractiva. En la Tienda BNA, se ofrece por un valor de $76.700, con un financiamiento de hasta 18 cuotas fijas, según publica hoy el sitio cronista.com.
A cambio de ese precio, el dispositivo de sistema operativo Android Go ofrece una pantalla de 5,3 pulgadas, un procesador Quad Core 1.3 GHz, 1GB de memoria RAM y una batería de 2500mAh.
Si se desean prestaciones más avanzadas, el Motorola G32 también puede tomarse en consideración. En este caso, el precio se eleva hasta los $79.999, pero con la misma opción de financiamiento anterior.
El equipo de Motorola posee una pantalla FHD+ de 90 Hz, con una resolución 1080 x 2400, un procesador Snapdragon® 680 y una batería de 5000 mAh, además de la carga TurboPower. En cuanto a la memoria RAM, su límite es hasta 4 GB.
Dentro de la marca Xiaomi, se puede adquirir por $82.999 el modelo Redmi 10C que ofrece una pantalla de 6,71 pulgadas, batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W y un procesador Snapdragon 680 Octa-Core de 2.4GHz con 4GB de RAM.
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina hasta marzo de 2026, mientras que la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a pagar a partir del 1° de julio.
A trabajar
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor