
Basura
Criticó con fuerza la campaña del oficialismo, que "está predispuesto a atacar e inclinar la cancha".
CÓRDOBA21/07/2023Rodrigo de Loredo cerró este jueves su campaña de cara a las elecciones municipales del próximo domingo. Junto a Soher El Sukaria, su compañera de fórmula, reforzó sus cuestionamientos al oficialismo y focalizó su discurso en el pedido de que la gente vaya a votar.
Del acto participaron los principales referentes del partido a nivel provincial, como Luis Juez, Mario Negri y Oscar Aguad, a quienes De Loredo les agradeció expresamente. Vale aclarar que no estuvieron presentes dirigentes nacionales.
Ya sobre el escenario, el candidato a intendente acusó que desde Hacemos Unidos por Córdoba "desalentaron el voto". "Difunden masivamente que no habrá sanciones por no votar y a eso no lo he visto en mi vida", apuntó el dirigente del radicalismo.
Tal como viene ocurriendo desde hace semanas, criticó con fuerza la campaña del oficialismo, que "está predispuesto a atacar e inclinar la cancha". Dijo que "enlodaron" el proceso y que desde su espacio "no respondieron las difamaciones" ni "se movieron de los ejes".
"Pusieron las elecciones en las vacaciones de invierno. Fragmentaron las elecciones en cinco y los cordobeses deben ir cinco domingos a votar. Buscaron hartarlos. Yo les pido que vayan a votar con todas sus fuerzas", alentó De Loredo.
También repitió prácticamente las mismas palabras que Luis Juez en su cierre de campaña en junio y afirmó que "en los barrios populares está desembarcando toda esa presencia estatal que estuvo ausente durante años".
"Están saliendo a traficar con la pobreza, ofreciendo la inmediatez. Nosotros solo hemos planteado una estrategía: mostrarles el futuro con el argumento sensato de que no vamos a destruir lo hecho sino construir todo lo que se puede seguir haciendo", agregó.
El diputado nacional sostuvo una y otra vez que "la prioridad" de Juntos por el Cambio "es el ciudadano de Córdoba". "Con propuestas día tras día fuimos diciéndoles que una Córdoba más segura, con mejor transporte, más limpia, más ordenada y con menos impuestos, es posible", señaló.
De Loredo recordó a sus seguidores que este 23 de julio "se pone en juego una mirada de ciudad" y pidió que la capital "vuelva a ser la ciudad número 1 de la República Argentina".
"Por sus agravios, los perdonamos. Por sus difamaciones, los perdonamos. Por los ataques que sus militantes dieron a nuestros dirigentes, los perdonamos. Pero no vamos a perdonarle a nadie en Córdoba que intente, con un discurso extorsivo, poner de rodillas la institucionalidad de esta ciudad y esta provincia", cerró el candidato opositor en un claro mensaje al oficialismo.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida