
Voto fundamental
El 45.2% de los cordobeses no poseen gas de red o electricidad para cocinar, en el departamento San Justo asciende al 57.7 %. Y solo el 54.8% posee el desagüe del inodoro conectado a la red pública en la provincia y el apenas el 42.3% en el departamento.
CÓRDOBA12/07/2023En el 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizaba el censo nacional, se difundió un nuevo recorte de datos provisionales. Sobre las condiciones de vivienda de los argentinos. Córdoba se encuentra casi en el fondo de del ranking de las provincias con mayor número de habitantes con casa propia, ocupando el puesto 20 de 23 provincias, con el 58.7%. En el departamento San Justo el número asciende al 60.3% por debajo de la media nacional.
Lo que evalúa la variable “dueños” es si al menos una persona del hogar es dueña de la vivienda en cuestión. El resultado es que en solo el 65,5% de las viviendas del país habita al menos un propietario.
Los resultados provisorios también muestran la calidad de vida y acceso a servicios. En cuanto a las viviendas particulares ocupadas que tienen agua por cañería dentro de la vivienda, en la provincia el 95.8% de los hogares accede al servicio, ocupando el quinto lugar dentro de las provincias con mas acceso. En cuanto al departamento San Justo es del 96.4%
El 93.9% de los cordobeses tienen acceso a agua para beber y cocinar por red pública. En el departamento San Justo el porcentaje baja al 89.5%
El censo también indica el acceso a fuentes de energía. Las viviendas particulares ocupadas que utilizan para cocinar principalmente gas de red o electricidad son de apenas el 54.8% a nivel provincial, y de baja al 42.3%. a nivel departamental.
Otro dato llamativo tiene que ver con las viviendas particulares ocupadas (de las no ocupadas no hay datos todavía) con desagüe del inodoro a red pública es del 45.7% en la provincia y del 44.2% en el departamento San Justo.
Voto fundamental
El proyecto edilicio se llamará Campus Papa Francisco está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se refirió al masivo interés por estudiar la carrera de suboficial: “Tiene que ver con la dignificación que hemos hecho de lo que significa el uniforme azul en la calle”, sostuvo.
Durante el mes de julio de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba registró una variación mensual del 1,3% y acumula un incremento del 28,7% interanual. En la variación por rubro, el material y la mano de obra lideran el incremento con un 1,4%.
Brutal mensaje
Una votación que impacta a Milei
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla