
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 45.2% de los cordobeses no poseen gas de red o electricidad para cocinar, en el departamento San Justo asciende al 57.7 %. Y solo el 54.8% posee el desagüe del inodoro conectado a la red pública en la provincia y el apenas el 42.3% en el departamento.
CÓRDOBA12/07/2023En el 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizaba el censo nacional, se difundió un nuevo recorte de datos provisionales. Sobre las condiciones de vivienda de los argentinos. Córdoba se encuentra casi en el fondo de del ranking de las provincias con mayor número de habitantes con casa propia, ocupando el puesto 20 de 23 provincias, con el 58.7%. En el departamento San Justo el número asciende al 60.3% por debajo de la media nacional.
Lo que evalúa la variable “dueños” es si al menos una persona del hogar es dueña de la vivienda en cuestión. El resultado es que en solo el 65,5% de las viviendas del país habita al menos un propietario.
Los resultados provisorios también muestran la calidad de vida y acceso a servicios. En cuanto a las viviendas particulares ocupadas que tienen agua por cañería dentro de la vivienda, en la provincia el 95.8% de los hogares accede al servicio, ocupando el quinto lugar dentro de las provincias con mas acceso. En cuanto al departamento San Justo es del 96.4%
El 93.9% de los cordobeses tienen acceso a agua para beber y cocinar por red pública. En el departamento San Justo el porcentaje baja al 89.5%
El censo también indica el acceso a fuentes de energía. Las viviendas particulares ocupadas que utilizan para cocinar principalmente gas de red o electricidad son de apenas el 54.8% a nivel provincial, y de baja al 42.3%. a nivel departamental.
Otro dato llamativo tiene que ver con las viviendas particulares ocupadas (de las no ocupadas no hay datos todavía) con desagüe del inodoro a red pública es del 45.7% en la provincia y del 44.2% en el departamento San Justo.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa