
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Oficial del Tribunal Electoral
POLÍTICA06/07/2023Se acabaron las discusiones. El Tribunal Electoral dio a conocer el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales, realizadas el pasado 25 de junio, coronando al peronista e intendente de Córdoba Capital, Martín Llaryora, como nuevo Gobernador de la Provincia.
La fórmula de Hacemos Unidos por Córdoba, integrada por Llaryora y Myrian Prunotto, obtuvo 870.935 votos positivos (45,19%); mientras que Juntos por el Cambio (Luis Juez – Marcos Carasso) recibió 806.541 votos (41,85%). La diferencia entre ambos se ubicó en 3,33%.
El Tribunal Electoral de la Provincial (TEP), integrado por los vocales Marta Elena Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar, comunicó los resultados a través de una conferencia de prensa. El anuncio se formalizó una vez terminada la carga del 100% de las actas validadas.
Cabe recordar que el comicio se cerró el domingo 25 de junio sin escrutinio provisorio certero, a causa de una serie de fallas en el proceso y transmisión de datos por parte del sistema Turing de la empresa MSA, con logística de OCASA. El operativo había sido impugnado por la oposición de JxC y el Tribunal Electoral decidió partir de cero el escrutinio definitivo, sin tener en cuenta el escrutinio provisorio.
Si bien, el escrutinio provisorio no tiene valor legal, sí tiene valor político e institucional, ya que permite a la sociedad tener un resultado de su participación entre la noche de la elección y la mañana del día siguiente; ordena a las fuerzas políticas que tomaron parte; y entrega la primera certeza política sobre la orientación que tendrá el nuevo ciclo de gobierno que se abre a partir de la participación ciudadana.
El TEP informó también que –según el escrutinio definitivo- las dos principales fuerzas políticas obtuvieron 13 legisladores departamentales y 20 legisladores por distrito único (Sistema D’ont), cada una.
El resto de las bancas en la Legislatura de la Provincia de Córdoba correspondieron a Encuentro Vecinal Córdoba, Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, La Libertad Avanza y Creo en Córdoba de Todos. Cada una de las fuerzas políticas mencionadas accederán a una banca cada una.
Por último, en la categoría Tribunal de Cuentas, la agrupación Juntos por el Cambio alcanzó los 709.249 votos positivos y así accedió a dos tribunos; mientras que Hacemos Unidos por Córdoba consiguió un tribuno como consecuencia de los 704.682 votos reunidos.
[CÓMO QUEDA LA LEGISLATURA]
HUxC (Peronismo y aliados): 33 legisladores.
JxC (UCR, Pro, Frente Cívico y aliados): 33 legisladores.
Encuentro Vecinal: 1.
FIT (Izquierda): 1.
La Libertad Avanza: 1.
Creo en Córdoba (Peronismo nacional y aliados): 1.
[
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución