
Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa
El tribunal le impuso cuatro años de prisión al uniformado, quien junto a la Provincia deberá pagar una indemnización de $30 millones a la familia del joven baleado por la espalda en 2014.
POLICIALES - JUDICIALES 04/07/2023
Por unanimidad, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de la ciudad de Córdoba, presidida por el camarista Horacio Augusto Carranza, condenó al policía Mariano Andrés Martínez a la pena de cuatro años de prisión por el delito de lesiones gravísimas, con dolo eventual, agravadas por el uso de arma de fuego y por abuso funcional.
Asimismo, le impuso una inhabilitación especial por idéntico término. El acusado mantendrá su estado de libertad hasta que la sentencia sea convalidada.
Por mayoría, las vocales Susana Frascaroli, Gabriela Rojas Moresi, junto con cinco jurados populares, establecieron que la víctima, Damián Alejandro Pérez, estaba desarmado cuando recibió el proyectil que lo dejó paraplégico.
En la parte resolutiva de la sentencia, el tribunal reconoció que Pérez fue “víctima de actos de violencia institucional” y declaró la falsedad ideológica del acta de inspección ocular y secuestro labrada por el comisario Rodolfo Ayala, alusiva al secuestro en el lugar del hecho de un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38, cargado con dos proyectiles.
Por otro lado, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación hizo lugar parcialmente a la demanda civil entablada por el damnificado y, luego, continuada por sus padres contra el policía Martínez y Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, con relación a los rubros pérdida de chance y daño moral.
En consecuencia, se dispuso condenar a los demandados civiles a abonar a la parte actora 30.000.000 de pesos en concepto de daño moral y 301.276,49 pesos por pérdida de chance, más intereses.
El hecho juzgado por el tribunal había ocurrido el 12 de julio del año 2014, durante una persecución policial desencadenada luego que Pérez huyera de un control policial. Ocho años después del episodio, se produjo el deceso del damnificado.

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible

Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.

El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa