
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) elevó el tope al equivalente a 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) del Indec.
EL PAIS26/06/2023El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) elevó el tope para acceder a los beneficios del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) al equivalente a 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para un grupo familiar de cuatro integrantes.
La medida se dispuso a través de la resolución 472/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial y, en los hechos, implica un aumento del tope del 333,42%, respecto del nivel establecido en la resolución 97/2017, de dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
A los valores actuales, la modificación significa pasar de un tope de $ 175.974 a otro de $ 762.705.26, aunque ambos montos irán modificándose en tanto haya cambios en los niveles del SMVM y de la CBT.
La ley 27.351 del 26 de abril de 2017 instauró un régimen de protección especial con destino a los usuarios electrodependientes con el objeto de garantizar el servicio eléctrico, en forma permanente, dotado de un tratamiento tarifario especial gratuito de provisión de energía, estableciendo al mismo tiempo, la exención del pago de los derechos de conexión.
En los últimos meses, el ENRE se hizo eco del reclamo de entidades representativas, como la Asociación Argentina de Electrodependientes y la organización Luz para Ellos, que manifestaron "la apremiante necesidad de incrementar las tareas de promoción de los derechos de este grupo de usuarios hipervulnerables", además de "concentrar esfuerzos en optimizar el proceso de suministro de las FAE (Fuentes Alternativas de Energía) por parte de las distribuidoras", se indicó en los considerandos de la resolución
Fuente: Télam
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
La mejor medida : en días de lluvia prohibir el paso de camiones y colectivos.
Les molesta ver a un pobre disfrutando