
Basura
Algunos prestadores aún no percibieron los honorarios correspondientes a marzo de 2023. Dialogamos con la secretaria gremial del Colegio de Psicólogxs, Belén Valletto, en torno a la problemática.
CÓRDOBA23/06/2023El Colegio de Psicólogxs de Córdoba viene denunciando desde hace tiempo que Apross sigue incumpliendo acuerdos con prestadores individuales del Sistema de Atención Integral de Discapacidad.
En este marco, una gran parte de quienes son prestadores, todavía no cobraron los honorarios correspondientes al mes de marzo de 2023.
Sumado a lo anterior, el aumento publicado para Docentes de Apoyo a la Inclusión (DAI) es insuficiente y arbitrario, puesto que no responde a una instancia de diálogo y negociación. Además, los honorarios siguen desactualizados en relación al índice de inflación, y a los valores del nomenclador nacional.
En diálogo con El Resaltador, la Lic. Belén Valletto, secretaria gremial del Colegio de Psicólogxs, mencionó que el monto actual correspondiente al módulo de 4 sesiones alcanza los $11910.
Además, denunció que la mesa de trabajo que se estaba sosteniendo con autoridades de Apross y respresentates de prestadores individuales a través de los colegios se ha interrumpido desde hace al menos dos meses.
Esta problemática decanta en una cuestión fundamental: muchos prestadores cortaron el servicio, otros dejaron de sumar nuevos pacientes. "Esto se torna en una limitación al acceso a las prestaciones necesarias para las personas con discapacidad y sus familias".
Valletto resaltó también que "tampoco están cumpliendo con uno de los puntos acordados en marzo, en la última mesa de trabajo entre Apross y representantes de prestadores individuales, en relación a la preliquidación (que es el paso previo que los prestadores tienen que realizar para luego recibir sus honorarios). Se comprometieron a realizarlo entre el día 1 y 15 de cada mes, pero eso no ocurrió".
Por último, expuso: "Es importante considerar que el valor nación también viene atrasado, y si bien ha habido aumentos recientes y está anunciado otro para el mes que viene, han sido paupérrimos, de apenas el 4% y 5%".
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida