
Morteros:Recolector de basura se pinchó con una aguja de una jeringa que estaba en una bolsa de residuos
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El espacio es construido en el marco del Plan Incluir para territorializar políticas de género, igualdad y diversidad.
REGIONALES16/06/2023El gobierno provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto a la comuna de Hersilia, llevó adelante la inauguración de un Punto Violeta en dicha localidad. La finalidad del espacio es que mujeres y personas de la diversidad sexual accedan a políticas públicas de la mencionada cartera.El acto estuvo encabezado por la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar; y la presidenta comunal de Hersilia, Silvana Romero.
El Punto Violeta de Hersilia, perteneciente al departamento San Cristóbal, tendrá en su zona de influencia a las localidades de Villa Trinidad, Arrufó, Colonia Rosa, San Guillermo, Curupaity, Monte Oscuridad, Suardi, Colonia Dos Rosas, Colonia Bossi, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Moisés Ville, Constanza, Ambrosetti, Ceres, La Rubia y Colonia Ana.
En la oportunidad, Marinaro indicó que “este es el Punto Violeta número 32 que estamos inaugurando en toda la provincia y en el caso del departamento San Cristóbal es el primero que inauguramos y es aquí en Hersilia. El segundo del departamento se está construyendo en la ciudad de San Cristóbal.
Cabe destacar que el objetivo de los Puntos Violetas, es concentrar la atención y acompañamiento en violencias y en políticas vinculadas a las mujeres y diversidades, y persigue un trabajo de forma regional y microrregional.
La verdad es que estar aquí en Hersilia inaugurando este espacio es reparar una deuda histórica y eso se suma a que inauguramos hace 2 años la primera casa de protección en el departamento, que estaba cerrada también, y eso fue una demanda de la comunidad así que así hacemos las cosas, escuchando el territorio y abriendo nuevos espacios”, finalizó la ministra.
Por su parte, Giovannini señaló que “gracias al acompañamiento de la presidenta comunal Silvana Romero, también en toda esta temática, damos esta respuesta específica para problemas que eran específicos, algo que por fin se empieza a trabajar aquí interdisciplinariamente con avances en políticas sobre la materia.
Por último, Silvana Romero destacó el trabajo en conjunto: “cuando todos tiran para el mismo lado, creo que estos son los resultados, entendiéndose en el mismo camino y en algo con tanta importancia como se estaba se estaba haciendo”. Es un orgullo para la localidad”, agregó.
Durante la actividad se firmaron convenios de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de Igualdad, Género y Diversidad con autoridades de las localidades comprendidas dentro de la microrregión del Punto Violeta de Hersilia. El objetivo de este programa es que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
A pesar de la pérdida de vidas, la situación no cambia, caballos como mascotas
Más de 100 personas fueron atendidas, recibiendo vacunas contra la gripe, el dengue y otras del calendario nacional obligatorio.
Había ocurrido antes en San Francisco
Comprobaron daños en una nenita de 9 años en Piamonte
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
Hasta 5000 pesos piden, un problema que crece.
Falta de consumo
El eslabón menor de la cadena
Alta velocidad y maniobra temeraria