
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gremio analiza también medidas de fuerza ante la nula respuesta de las autoridades de Bancor, ante los reclamos por precarización laboral.
CÓRDOBA13/06/2023La Asociación Bancaria seccional Córdoba anunció este lunes que declaró el estado de alerta y movilización ante la nula respuesta por parte de las autoridades de Bancor, ante los reclamos por precarización laboral y falta de personal en las distintas sucursales.
“Hemos sido pacientes y responsables pero todo tiene un límite, en especial la violación constante que este gobierno encabezado por Juan Schiaretti ejecuta sobre los derechos y dignidad de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en Bancor bajo el paragua de un convenio colectivo distinto al bancario, percibiendo sueldos muy inferiores a un auxiliar de nivel inicial", indicó el gremio a través de un comunicado.
En ese marco, el gremio indicó que analiza iniciar un plan de lucha si persisten (las autoridades de Bancor) con la dilación de brindar respuestas satisfactorias y las responsabilizó ante "cualquier alteración de la paz y la armonía social".
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente