
Lavado de dinero en Miami:Detienen al socio de un empresario cordobés que realizó grandes obras provinciales en San Francisco
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Se trata de Gastón Alberto Romero, quien debió devolverles a las víctimas el dinero sustraído. Los hechos ilícitos fueron cometidos en perjuicio de personas del sur provincial en diciembre del año pasado. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo del fiscal Damián Cassullo.
POLICIALES - JUDICIALES 12/06/2023Un hombre identificado como Gastón Alberto Romero fue condenado a cinco meses de prisión efectiva por haber hackeado una cuenta de WhatsApp y estafado por 80.000 pesos a contactos de la titular de la línea. Las víctimas son oriundas del sur provincial y el atacante debió devolverles el dinero que les sustrajo.
La investigación estuvo a cargo del fiscal Damián Cassullo, quien valoró que “quienes que fueron engañados por el condenado manifestaron su conformidad con la forma en la que se resolvió el conflicto penal”.
El fiscal relató que “a través de medios electrónicos, Romero duplicó la cuenta de WhatsApp de una mujer y se hizo pasar por ella en mensajes enviados a sus contactos en diciembre del año pasado”.
Cassullo especificó que “mediante la línea ajena, el condenado les dijo a dos personas que debía realizar un pago y tenía inconvenientes en su cuenta de homebanking, por lo que les pidió que transfirieran el dinero bajo promesa de que la mujer luego les entregaría el equivalente en efectivo”. Según remarcó, “cada una de las víctimas envió 40.000 pesos a una misma cuenta bancaria, cuyos datos fueron proporcionados por Romero”.
El funcionario del MPA destacó que “una vez que radicada la denuncia que dio origen a la investigación, llevamos adelante distintas medidas tendientes a identificar al autor de los ilícitos”. En tal sentido, afirmó que “logramos determinar que la cuenta de destino de los 80.000 pesos estaba a nombre del condenado, quien es oriundo de la localidad bonaerense de Loma Hermosa”.
“A partir del cotejo de movimientos bancarios, advertimos que la dirección de IP del dispositivo desde el cual se produjeron las operaciones coincidía con el domicilio de Romero”, manifestó Cassullo.
Asimismo, señaló que “desde la Fiscalía requerimos al juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) que exhorte a su par del departamento judicial de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, para que permita la realización de un allanamiento en la vivienda del estafador”. Al respecto, puntualizó que “el operativo fue autorizado y culminó con la detención del condenado y el secuestro de elementos de interés para el legajo”.
Romero reconoció su responsabilidad penal como autor de estafa doblemente calificada (por el uso no autorizado de datos de las cuentas de las víctimas y por haber sido cometida a través de técnicas de manipulación informática).
La sentencia fue dispuesta por el juez Benjamín Révori en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de Venado Tuerto.
La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por el MPA, la pena impuesta y la modalidad del juicio.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
El hombre enfrenta cargos por abuso sexual gravemente ultrajante y tentativa de abuso sexual con acceso carnal reiterado
El próximo lunes comenzará el juicio en Río Cuarto. Los dos exintegrantes del COE de Huinca Renancó están acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Opera en 15 localidades , entre ellas Morteros, Porteña y Frontera.
Drogas en prisión
Secuestraron un pistolón
Una rata suelta en el supermercado
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
La zona más peligrosa del país
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.