
Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa
Se trata de Gastón Alberto Romero, quien debió devolverles a las víctimas el dinero sustraído. Los hechos ilícitos fueron cometidos en perjuicio de personas del sur provincial en diciembre del año pasado. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo del fiscal Damián Cassullo.
POLICIALES - JUDICIALES 12/06/2023/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/07/29062.jpg)
Un hombre identificado como Gastón Alberto Romero fue condenado a cinco meses de prisión efectiva por haber hackeado una cuenta de WhatsApp y estafado por 80.000 pesos a contactos de la titular de la línea. Las víctimas son oriundas del sur provincial y el atacante debió devolverles el dinero que les sustrajo.
La investigación estuvo a cargo del fiscal Damián Cassullo, quien valoró que “quienes que fueron engañados por el condenado manifestaron su conformidad con la forma en la que se resolvió el conflicto penal”.
El fiscal relató que “a través de medios electrónicos, Romero duplicó la cuenta de WhatsApp de una mujer y se hizo pasar por ella en mensajes enviados a sus contactos en diciembre del año pasado”.
Cassullo especificó que “mediante la línea ajena, el condenado les dijo a dos personas que debía realizar un pago y tenía inconvenientes en su cuenta de homebanking, por lo que les pidió que transfirieran el dinero bajo promesa de que la mujer luego les entregaría el equivalente en efectivo”. Según remarcó, “cada una de las víctimas envió 40.000 pesos a una misma cuenta bancaria, cuyos datos fueron proporcionados por Romero”.
El funcionario del MPA destacó que “una vez que radicada la denuncia que dio origen a la investigación, llevamos adelante distintas medidas tendientes a identificar al autor de los ilícitos”. En tal sentido, afirmó que “logramos determinar que la cuenta de destino de los 80.000 pesos estaba a nombre del condenado, quien es oriundo de la localidad bonaerense de Loma Hermosa”.
“A partir del cotejo de movimientos bancarios, advertimos que la dirección de IP del dispositivo desde el cual se produjeron las operaciones coincidía con el domicilio de Romero”, manifestó Cassullo.
Asimismo, señaló que “desde la Fiscalía requerimos al juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) que exhorte a su par del departamento judicial de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, para que permita la realización de un allanamiento en la vivienda del estafador”. Al respecto, puntualizó que “el operativo fue autorizado y culminó con la detención del condenado y el secuestro de elementos de interés para el legajo”.
Romero reconoció su responsabilidad penal como autor de estafa doblemente calificada (por el uso no autorizado de datos de las cuentas de las víctimas y por haber sido cometida a través de técnicas de manipulación informática).
La sentencia fue dispuesta por el juez Benjamín Révori en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de Venado Tuerto.
La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por el MPA, la pena impuesta y la modalidad del juicio.

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible

Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.

El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.





La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.