
Farmacias de Córdoba en emergencia:PAMI les debe 3 meses y algunas ya no atienden a jubilados
El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.
El Tribunal Electoral de Córdoba indicó que la boleta definitiva será oficializada 15 días antes de la fecha fijada para las elecciones.
CÓRDOBA31/05/2023
La Justicia Electoral de Córdoba presentó la boleta única de sufragio que encontrarán los electores el domingo 25 de junio próximo. El objetivo es que los partidos puedan realizar observaciones antes de que se imprima la definitiva.
Dichas observaciones o reclamos podrán realizarse hasta este miércoles a las 14. Luego, se imprimirá la boleta definitiva y no habrá lugar a objeciones.
En la audiencia, que se realizó este martes, también mostraron las boletas para los municipios y comunas que elegirán autoridades en simultáneo con la renovación de representantes de la provincia.
María de los Ángeles Nallin, integrante del Tribunal Electoral, explicó en declaraciones a los SRT que lo bueno de este sistema es que “todos los fiscales se van con el mismo certificado” ya que estarán de acuerdo al momento de la carga de los datos.
De todas maneras, aclaró que el acta que se hace a mano va a estar y va a llegar con las urnas para el escrutinio definitivo. “Lo que se ahorra es el escrutinio provisorio, se acelera la publicación de los resultados”, valoró.
De la exposición en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II participaron los apoderados de las distintas fuerzas políticas. Hubo objeciones entre ellas por las características de la foto de los candidatos a gobernador, informó el Doce.tv.
Una vez resueltas las objeciones, la boleta definitiva será oficializada 15 días antes de la fecha fijada para las elecciones, señaló el Tribunal Electoral Provincial. Este mecanismo se utilizará por cuarta vez para elegir autoridades provinciales.
En ese caso, consta de cinco columnas: en la primera aparece el partido con el candidato a gobernador y contiene la opción de marcar la lista completa. De lo contrario se pueden tildar por separado los candidatos a gobernador, vicegobernador, legisladores e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Para los municipios y comunas que también elijan autoridades el 25 de junio, la boleta sumará a la derecha los tramos que correspondan con los candidatos locales.
En el caso de la elección provincial, el sorteo determinó la siguiente ubicación para las 11 listas en carrera:
-Partido Popular: Patricia Bon.
-La Libertad Avanza: Agustín Spaccesi.
-Partido Humanista: Fernando Shüle.
-Frente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo Eiben.
-Creo en Córdoba de Todos: Federico Alesandri.
-Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Liliana Olivero.
-Juntos por el Cambio: Luis Juez.
-Movimiento al Socialismo: Julia Di Santi.
-Unión Popular Federal: Mario Peral.
-Encuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García Elorrio.
-Hacemos Unidos por Córdoba: Martín Llaryora.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite

Sentencia clave

Se cae la industria de la iluminación

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.





Misterio

El juicio por jurados contra Drago Demetrio pone en debate un nuevo caso de femicidio atravesado por un continuo de violencia psicológica, económica y física que terminó con la muerte de Lucía Claribel Montaña en Laspiur.

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

La víctima, de 19 años, recibió cortes en la mano, el hombro y el cuero cabelludo

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.