
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El Tribunal Electoral de Córdoba indicó que la boleta definitiva será oficializada 15 días antes de la fecha fijada para las elecciones.
CÓRDOBA31/05/2023La Justicia Electoral de Córdoba presentó la boleta única de sufragio que encontrarán los electores el domingo 25 de junio próximo. El objetivo es que los partidos puedan realizar observaciones antes de que se imprima la definitiva.
Dichas observaciones o reclamos podrán realizarse hasta este miércoles a las 14. Luego, se imprimirá la boleta definitiva y no habrá lugar a objeciones.
En la audiencia, que se realizó este martes, también mostraron las boletas para los municipios y comunas que elegirán autoridades en simultáneo con la renovación de representantes de la provincia.
María de los Ángeles Nallin, integrante del Tribunal Electoral, explicó en declaraciones a los SRT que lo bueno de este sistema es que “todos los fiscales se van con el mismo certificado” ya que estarán de acuerdo al momento de la carga de los datos.
De todas maneras, aclaró que el acta que se hace a mano va a estar y va a llegar con las urnas para el escrutinio definitivo. “Lo que se ahorra es el escrutinio provisorio, se acelera la publicación de los resultados”, valoró.
De la exposición en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II participaron los apoderados de las distintas fuerzas políticas. Hubo objeciones entre ellas por las características de la foto de los candidatos a gobernador, informó el Doce.tv.
Una vez resueltas las objeciones, la boleta definitiva será oficializada 15 días antes de la fecha fijada para las elecciones, señaló el Tribunal Electoral Provincial. Este mecanismo se utilizará por cuarta vez para elegir autoridades provinciales.
En ese caso, consta de cinco columnas: en la primera aparece el partido con el candidato a gobernador y contiene la opción de marcar la lista completa. De lo contrario se pueden tildar por separado los candidatos a gobernador, vicegobernador, legisladores e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Para los municipios y comunas que también elijan autoridades el 25 de junio, la boleta sumará a la derecha los tramos que correspondan con los candidatos locales.
En el caso de la elección provincial, el sorteo determinó la siguiente ubicación para las 11 listas en carrera:
-Partido Popular: Patricia Bon.
-La Libertad Avanza: Agustín Spaccesi.
-Partido Humanista: Fernando Shüle.
-Frente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo Eiben.
-Creo en Córdoba de Todos: Federico Alesandri.
-Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Liliana Olivero.
-Juntos por el Cambio: Luis Juez.
-Movimiento al Socialismo: Julia Di Santi.
-Unión Popular Federal: Mario Peral.
-Encuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García Elorrio.
-Hacemos Unidos por Córdoba: Martín Llaryora.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor