
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
El Tribunal Electoral de Córdoba indicó que la boleta definitiva será oficializada 15 días antes de la fecha fijada para las elecciones.
CÓRDOBA31/05/2023La Justicia Electoral de Córdoba presentó la boleta única de sufragio que encontrarán los electores el domingo 25 de junio próximo. El objetivo es que los partidos puedan realizar observaciones antes de que se imprima la definitiva.
Dichas observaciones o reclamos podrán realizarse hasta este miércoles a las 14. Luego, se imprimirá la boleta definitiva y no habrá lugar a objeciones.
En la audiencia, que se realizó este martes, también mostraron las boletas para los municipios y comunas que elegirán autoridades en simultáneo con la renovación de representantes de la provincia.
María de los Ángeles Nallin, integrante del Tribunal Electoral, explicó en declaraciones a los SRT que lo bueno de este sistema es que “todos los fiscales se van con el mismo certificado” ya que estarán de acuerdo al momento de la carga de los datos.
De todas maneras, aclaró que el acta que se hace a mano va a estar y va a llegar con las urnas para el escrutinio definitivo. “Lo que se ahorra es el escrutinio provisorio, se acelera la publicación de los resultados”, valoró.
De la exposición en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II participaron los apoderados de las distintas fuerzas políticas. Hubo objeciones entre ellas por las características de la foto de los candidatos a gobernador, informó el Doce.tv.
Una vez resueltas las objeciones, la boleta definitiva será oficializada 15 días antes de la fecha fijada para las elecciones, señaló el Tribunal Electoral Provincial. Este mecanismo se utilizará por cuarta vez para elegir autoridades provinciales.
En ese caso, consta de cinco columnas: en la primera aparece el partido con el candidato a gobernador y contiene la opción de marcar la lista completa. De lo contrario se pueden tildar por separado los candidatos a gobernador, vicegobernador, legisladores e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Para los municipios y comunas que también elijan autoridades el 25 de junio, la boleta sumará a la derecha los tramos que correspondan con los candidatos locales.
En el caso de la elección provincial, el sorteo determinó la siguiente ubicación para las 11 listas en carrera:
-Partido Popular: Patricia Bon.
-La Libertad Avanza: Agustín Spaccesi.
-Partido Humanista: Fernando Shüle.
-Frente Liberal Demócrata Desarrollista: Rodolfo Eiben.
-Creo en Córdoba de Todos: Federico Alesandri.
-Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Liliana Olivero.
-Juntos por el Cambio: Luis Juez.
-Movimiento al Socialismo: Julia Di Santi.
-Unión Popular Federal: Mario Peral.
-Encuentro Vecinal Córdoba: Aurelio García Elorrio.
-Hacemos Unidos por Córdoba: Martín Llaryora.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.