
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
En una serie de operativos de control, la Secretaría de Comercio detectó que algunos productos comprados a precio subsidiado eran revendidos a los minoristas a un precio mucho mayor al acordado en el programa Precios Justos. -
EL PAIS29/05/2023La Secretaría de Comercio detectó una "presunta estafa" por parte de mayoristas en la comercialización de aceites, luego de una serie de operativos de relevamiento realizados esta semana donde descubrió que algunos productos comprados a precio subsidiado eran revendidos a los minoristas a un precio mucho mayor al acordado en el programa Precios Justos.
Los operativos se concretaron el 22 y el 23 de mayo en los supermercados mayoristas Yaguar, Maxiconsumo, Vital, Makro y Diarco, para controlar el precio y el stock de los aceites que están dentro del fideicomiso aceitero
"A partir de estos operativos se detectaron incumplimientos que constituyen presunto fraude en los precios de venta por parte de los mayoristas ya que comercializan el aceite del fideicomiso (que compran a un precio subsidiado 45% inferior al de mercado) a los comercios minoristas a un precio mucho mayor a los valores acordados en Precios Justos", indicó Comercio en un comunicado.
De probarse esta acción, "representaría una estafa por parte de los mayoristas hacia el Estado y hacia los consumidores", agregó.
Comercio señaló que en las inspecciones se detectaron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litro y 900 ml que van desde un 41% a un 101%.
En ese marco, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, enviará un requerimiento de subsanación de desvío detectado exigiéndoles a los mayoristas que arbitren los medios necesarios para resarcir a los consumidores afectados por las sumas indebidamente cobradas.
Las empresas mayoristas deberán informar a la Secretaría, en el plazo de cinco días, las medidas implementadas para dar cumplimiento a lo requerido precedentemente.
Los comerciantes minoristas, en tanto, podrán enviar un mail adjuntando la factura de la compra para que la Secretaría requiera al mayorista la devolución del dinero.
.Tombolini se reunió con los abastecedores para ponerlos al tanto de la situación e iniciar una auditoría que "demuestre que estas empresas entregaron a precio subsidiado la mercadería que luego se comercializaba a precio vil", según el comunicado.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana