
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
En la entrevista , el principal testigo del caso "La Veterinaria" arremete contra la fiscal Failla,y la Jueza Garay .En el audio , nuevos detalles de la causa que conmovió a todo un país. Confianza en el fiscal Alberione.
POLICIALES - JUDICIALES 08/01/2018En enero de 2018 ,recién salido de la cárcel, tras 3 meses y 10 días de encierro, OMAR FUNES habló por FMR90.7 sobre la causa conocida como La Veterinaria , donde se investiga la muerte de su amigo JORGE JEIDER a manos del veterinario HERNÁN COLOMÉ VIETTI, hoy imputado y detenido en penitenciaria de Bower, en Córdoba . con el juicio por HOMICIDIO SIMPLE en horas.
Funes habló de ROBERTO FERRERO, a quien sindica como el que primero lo contactó para matar en Santa Fe, al LUCIO COLOME VIETTI, hermano de HERNÁN. En el reportaje se despacha duro contra la fiscal Leonor Failla, por acusarlo de "apretar" a Ferrero , junto a otras dos personas y la jueza de control María Teresa Garay.
Además, explica por qué primero habló por FMR90.7 y luego en Tribunales, el día que la causa dio un vuelco fundamental y se produjo la detención definitiva de Colomé Vietti. Anuncia que durante el juicio revelará mas detalles del patético suceso ocurrido en la primavera de 2017. Todo lo relatado por Funes, fue corroborado en la Fiscalía de Bernardo Alberione , por el propio hermano de Colomé, el hombre que había que matar.
La investigación de FMR90.7 que dio vuelta el caso "La Veterinaria " se confirma 100% , luego de la declaración de LUCIO VIETTI COLOMÉ , hermano de HERNÁN COLOMÉ VIETTI , hoy detenido e imputado por la muerte de JORGE JEIDER, hecho ocurrido en la veterinaria de propiedad, en setiembre de 2017 El hermano de Hernán no tenía obligación de declarar por su lazo sanguíneo con el imputado, pero lo hizo y es fundamental para la investigación del Fiscal Bernardo Alberione.
El hermano de Hérnán un abogado que vive en Santa Fé declaró por 7 horas frente al fiscal Bernardo Alberione y su equipo de la Fiscalía de Delitos Complejos. En su testimonio,que terminó de dar en las primeras horas de este martes; confirmó que Omar Funes y Jorge Jeider , estuvieron en su inmobiliaria de Santa Fe, consultando para alquilar un departamento y que días más tarde recibió una llamada anónima avisándole que se escondiera por unos días, pues una persona lo había contratado (al que llamaba) para asesinarlo y la idea era cobrar el dinero por el "trabajo" nunca hecho , con la mentira del asesinato concretado. Lo anterior coincide con lo que Omar Funes contó en su entrevista por FMR90.7, que luego repitió ante la justicia y previo a su detención .
Lucio confirmó la pésima y violenta relación con Hernán, por motivos familiares. Lo dicho por Funes en el reportaje por FMR 90.7 quedó confirmado en su totalidad y ahora la hipótesis del fiscal Alberione sobre el motivo del crimen es clara: Jeider fue a la veterinaria de Colomé a reclamar más dinero para ejecutar a Lucio y en medio una discusión, el veterinario lo golpeó, luego lo ahorcó con bufanda que la víctima llevaba puesta y tirando de esa prenda lo arrastró hacia el interior del negocio y le remató con más de 20 golpes en la cabeza, haciendo uso de sus habilidades adquiridas cuando practicaba artes marciales.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.