
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El camarista fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por hostigar a trabajadoras y trabajadores por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Dijeron que sus acciones atentan contra la dignidad humana.
CÓRDOBA20/05/2023El gremio de los trabajadores de la Justicia Federal en Córdoba denunció ante el Consejo de la Magistratura de la Nación al vocal Ignacio Vélez Funes, integrante de la Cámara Federal de Córdoba, por violencia y acoso cotidiano contra empleadas y empleados de su dependencia.
Juan Tripputi, delegado de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Córdoba, indicó a Radio Universidad que “estas acciones y comportamientos ejecutadas por el señor Vélez Funes, se encontrarían directamente vinculados con el abuso de autoridad, amenazas, y maltrato laboral cotidiano”.
Además, el gremialista sostuvo que todo esto configura “violencia y acoso por cuestión de género conforme diversos tratados internacionales y el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
Triputti indicó que, debido a esto, solicitan al Consejo de la Magistratura “ la suspensión urgente y preventiva del denunciado y su posterior remoción” en la Justicia Federal.
Además, destacaron desde el gremio que la violencia ejercida atenta contra la dignidad humana y constituye una amenaza para la salud de los y las trabajadoras, en tanto que provoca efectos perjudiciales sobre su integridad física y psíquica.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor