
La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.
Por desviar productos y venderlos más caros en los barrios
EL PAIS28/04/2023
Pérez Darío Eduardo
En el marco de las violaciones de los acuerdos de precios, la Secretaría de Comercio Interior les impuso a dos multinacionales de peso una multa millonaria por desviar productos de Precios Justos hacia los comercios de cercanía y barriales para venderlos más caros que los que deben comerciarlos en los grandes supermercados. Estas sanciones se dan justo en la previa a la mesa que el ministro de Economía, Sergio Massa, armará el fin de semana para estabilizar los precios de la canasta básica post corrida cambiaria.
Según la información a la que accedió Página I12, Comercio multó a Coca Cola y a la francesa Danone por 40 y 45 millones, respectivamente, por serias irregularidades con remarcaciones de precios.
En un operativo de fiscalización en comercios de cercanía, la cartera que conduce Matías Tombolini corroboró que las empresas Coca Cola y Danone vendían sus productos con aumentos superiores al que establece Precios Justos. Lo llamativo es el nivel de esas altas, que es casi exponencial y muy por fuera de los acuerdos alcanzados por el ministro Sergio Massa y los sectores empresarios de alimentos y bebidas.
Los datos a los que accedió este diario reflejan que hubo subas de hasta un 32,5% mensual, cuando en realidad los acuerdos de Precios Justos marcan un sendero permitido de suba del 3,2 por ciento.
Para llegar a esa información de aumentos, Comercio logró que los locales de cercanía y barriales entregaron las facturas de los proveedores de estas dos empresas y se verificó vendían sus productos con un aumento superior al establecido en el acuerdo de precios. Frente a este incumplimiento, Comercio sancionó por 40 y 45 millones de pesos a Coca-Cola y Danone, respectivamente

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.

Se trata del espacio que conducía Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y del crimen de un chofer. En la denuncia se argumentó que el movimiento presenta discursos de discriminación por motivos de violencia de género digital y odio misógino.


Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros