
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Por desviar productos y venderlos más caros en los barrios
EL PAIS28/04/2023En el marco de las violaciones de los acuerdos de precios, la Secretaría de Comercio Interior les impuso a dos multinacionales de peso una multa millonaria por desviar productos de Precios Justos hacia los comercios de cercanía y barriales para venderlos más caros que los que deben comerciarlos en los grandes supermercados. Estas sanciones se dan justo en la previa a la mesa que el ministro de Economía, Sergio Massa, armará el fin de semana para estabilizar los precios de la canasta básica post corrida cambiaria.
Según la información a la que accedió Página I12, Comercio multó a Coca Cola y a la francesa Danone por 40 y 45 millones, respectivamente, por serias irregularidades con remarcaciones de precios.
En un operativo de fiscalización en comercios de cercanía, la cartera que conduce Matías Tombolini corroboró que las empresas Coca Cola y Danone vendían sus productos con aumentos superiores al que establece Precios Justos. Lo llamativo es el nivel de esas altas, que es casi exponencial y muy por fuera de los acuerdos alcanzados por el ministro Sergio Massa y los sectores empresarios de alimentos y bebidas.
Los datos a los que accedió este diario reflejan que hubo subas de hasta un 32,5% mensual, cuando en realidad los acuerdos de Precios Justos marcan un sendero permitido de suba del 3,2 por ciento.
Para llegar a esa información de aumentos, Comercio logró que los locales de cercanía y barriales entregaron las facturas de los proveedores de estas dos empresas y se verificó vendían sus productos con un aumento superior al establecido en el acuerdo de precios. Frente a este incumplimiento, Comercio sancionó por 40 y 45 millones de pesos a Coca-Cola y Danone, respectivamente
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.